Cervecería artesanal: un sector en crecimiento

Cervecería artesanal: un sector en crecimiento

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En los últimos años hay un sector que viene tomando mucha fuerza: el de la cervecerí­a artesanal. Es un negocio que está en constante crecimiento (a pesar de la pandemia) y que cada vez tiene más adeptos. Pero ¿por qué la cerveza artesanal es tan atractiva para el público?

Según Laura Garzón, administradora de Sánchez Cervecerí­a Artesanal, lugar de entretenimiento que apoya la producción local de cerveza artesanal, "este tipo de bebida se ha convertido en una experiencia, en un estilo de vida. No es solo tomarse una cerveza y ya, sino vivirla, disfrutarla y gozarla y, si es acompañada de música y deliciosa comida, pues mucho mejor". Una de las grandes ventajas de la cervecerí­a artesanal es que no es un producto estático. Es un negocio que da la libertad de experimentar, combinar sabores y fórmulas para crear bebidas con toques únicos y nuevos para todos los paladares. Pero, exactamente ¿qué es la cerveza artesanal? Su origen está en el Reino Unido, en la década de los 70. Y, lo que empezó como una definición por el tamaño o la capacidad de una productora de cervezas, pasó a ser algo más conceptual, una filosofí­a de vida. La cerveza artesanal se caracteriza por la importancia que se le da al cliente, por la única y gran experiencia que produce. Y, es un negocio que en el mundo está pisando muy fuerte. Según un reporte de Grand View Research, Inc., este mercado, en 2015, estaba avaluado en 85.000 millones de dólares y se estima que en el año 2025 tendrá un valor de 502.9 mil millones de dólares. Esta penetración en el mercado tan significativa se puede ver también en Colombia, donde crece cada dí­a más. La revista Semana de octubre de 2019, lo confirma: "En enero de 2019 el Colectivo Colombiano de Cervecerí­as Artesanales logró que 140 cerveceras fueran acreditadas como Pine (Proyectos de Interés Nacional y Estratégico) en el sector de comercio, industria y turismo, lo que evidencia la creciente importancia de los nuevos cerveceros". Lea también: Arcos Dorados Colombia, comprometido con la equidad de género Otro ejemplo es la cantidad de sitios que cada dí­a abren sus puertas para que sus comensales puedan vivir esta gran experiencia. Uno de ellos es Sánchez Cervecerí­a Artesanal, que nació en el 2019, gracias a que unos emprendedores tuvieron la visión de lo que la gente de hoy busca: experiencias únicas, grandes sabores, buena música, deliciosos platos y compartir con amigos. Y, con la idea de apoyar lo local: cerveza artesanal (Sánchez y Colón, productora de la misma casa) y bandas musicales que tocan en vivo. Todo esto, acompañado de platos exquisitos, para todos los gustos. Cada una de las cervezas ofrecidas en este lugar ha sido meticulosamente elaborada y supervisada por maestros cerveceros. Según Laura Garzón, "indudablemente este es un mercado que está creciendo en el mundo y despierta nuevos intereses". Las cifras anteriormente expuestas le dan la razón.

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

reforma-laboral-colombia-2023-restaurante-y-bares
Novedades del sector

Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...

Ángela Delgado・Jun 9, 2023
Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
energía Bia
Tecnología

La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...

Ángela Delgado・Abr 25, 2023

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »