
Clientes consumen menos alimentos en restaurantes con ambientes tranquilos
Clientes consumen menos alimentos en restaurantes con ambientes tranquilos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Cornell en New York y el Instituto de Tecnología de Georgia, la luz, la cantidad de ruido y hasta los colores de las paredes de un restaurante influyen en la cantidad de alimentos que los comensales consumen en el lugar.

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Cornell en New York y el Instituto de Tecnología de Georgia, la luz, la cantidad de ruido y hasta los colores de las paredes de un restaurante influyen en la cantidad de alimentos que los comensales consumen en el lugar.
Estos resultados, dicen los investigadores, ofrecen información valiosa para los restaurantes y la población general: si quieren consumir menos calorías y gozar más sus alimentos hay que comer más lentamente y reconocer cuando se está satisfecho.
El estudio concluyó que la luz brillante y el ruido de un establecimiento de comida rápida hacen que los clientes consuman más comida, mientras que un restaurante tranquilo y con luces más opacas producen que la ingesta de alimentos sea menor.
Según los investigadores, "un ambiente de restaurante más estimulado y energético provoca que la gente coma en exceso porque se le alienta a comer más rápido, pero si la atmósfera del restaurante provoca que la gente se sienta más relajada y pase más tiempo disfrutando su comida esto conduce a que coma menos".
Para llegar a dichos resultados, el profesor Brian Wansink y su equipo convirtieron un restaurante de comida rápida en un establecimiento diferente y sometieron a varios participantes a dos experiencias diferentes de comida.
En la investigación se analizó la cantidad de tiempo que se invertía comiendo y cuántas calorías consumían los participantes en cada uno de los ambientes, por una parte estaba el de comida rápida, que tenía colores vivos, luces birllantes, música a alto volumen y por otro lado el ambiente tranquilo y refinado con luces a media intensidad y música instrumental a bajo volumen y cada uno de los participantes elegía el lugar en que quería comer.
En los dos ambientes se ofreció a los participantes el mismo menú del restaurante de comida rápida, lo que llevó a concluir que en el ambiente tranquilo las personas consumieron un promedio de 175 calorías menos.
Wansink explica que la luz y el ruido parecen influir en el consumo de alimentos porque tienen un impacto en el tiempo que pasa un inpiduo comiendo, "con música de rock pesado tenemos la urgencia de comer rápidamente".
Según concluyen los autores de la investigación "a diferencia de lo que se cree, estos resultados indican que suavizar las luces y la música de los establecimientos conduce a que la gente coma menos, goce más su comida y gaste exactamente el mismo dinero".
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,