
Colombia es el cuarto mercado más relevante de productos marinos ecuatorianos
Colombia es el cuarto mercado más relevante de productos marinos ecuatorianos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Colombia es el cuarto comprador de productos ecuatorianos con $836 millones de dólares en importaciones, siendo el camarón y atún, los productos más relevantes.
Colombia representa para Ecuador un socio comercial natural; y es actualmente, el cuarto destino de las exportaciones de productos ecuatorianos en el mundo; siendo los principales productos camarón, atún, tableros de madera y aceite de palma, artículos que cuentan con certificaciones de seguridad y estándares de calidad internacional, y se han convertido en estimuladores de varias cadenas productivas en Colombia.
El camarón ecuatoriano reconocido, como el mejor del mundo, es el segundo producto no petrolero que más exporta Ecuador al mercado internacional, gracias a su alta calidad, está presente en la mesa de los consumidores de más de 50 países, buscando convertirse en el producto estrella del país, conquistando el paladar de los colombianos que cada vez demandan más su presencia en el sector Horeca.
“Buscamos afianzar el canal retail enfatizando el valor agregado del camarón ecuatoriano, y en el canal horeca, estamos enfocados en los certificados de calidad que poseen nuestros productos libres de antibióticos en el caso del camarón y enlatados de atún libre de preservantes” Comentó Priscila Flores, directora de la oficina de Pro-Ecuador en Colombia.
Durante el 2021 Ecuador exportó a Colombia 9,887 toneladas de camarón, por un valor de $50 millones de dólares, y durante el primer semestre del presente año, exportó 5,862 toneladas por un valor de $31 millones de dólares al país.
De igual manera en el 2021, se exportaron al país 43,894 toneladas de atún por un valor de $139 millones de dólares, durante el primer semestre del 2022, exportó 19,654 toneladas por un valor de $71 millones de dólares.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,