¿Cómo afectó el paro camionero a los restaurantes?

¿Cómo afectó el paro camionero a los restaurantes?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Según el Diario del Sur, en Nariño, debido al paro camionero varios de los restaurantes no podí­an incluso prestar el servicio de domicilios por el desabastecimientos de alimentos. ¿Cómo se enfrentó tal situación?

Revista LA BARRA habló con Nicolás Piatti, chef ejecutivo del hotel Hilton Bogotá, para saber cómo vio la situación durante los 46 dí­as de paro camionero en Colombia.

LA BARRA: ¿Cómo se vio afectada la restauración frente al paro camionero?

NICOLÁS PIATTI: Hubo dos factores que produjeron diferentes situaciones en el aspecto netamente de la calidad del producto:

1. Los productos de mayor calidad son los que en menor volumen se generan y fueron los que más rápido se dejaron de abastecer, ya que la producción es artesanal y es para un cierto tipo de cliente.

2. Al continuar la demanda, la oferta de producto fue escasa y los productores o quienes desarrollan el producto, por querer acelerar el proceso para que el producto esté listo y salir a la venta, generó en el alimento final una falta de calidad; ya sea porque se fertilizó de más para acelerar el crecimiento o porque no se consiguieron los mismos insumos de calidad, como por ejemplo quesos, embutidos y conservas.

LB: ¿Cuáles fueron los productos más perjudicados?

NP: Principalmente la calidad de los vegetales, frutas y hortalizas. He evidenciado que por falta de tiempo, las fresas no se consiguen tan rojas y les falta maduración. Las frutas importadas como kiwi, uvas y manzanas se han encontrado con dificultad a raí­z de que son productos importados y no estuvieron disponibles para toda la población.

LB: ¿Cómo se mueven los precios de los alimentos ahora?

NP: En ese aspecto, el aumento se notó en el ganado nacional vacuno, en la actualidad se encuentra con un alza del 20% con respecto a 60 dí­as atrás. Las harinas, los aceites y sus derivados sufrieron alzas de un 12%. En el caso de las verduras y frutas básicas oscilan hasta el dí­a de hoy en un 5% y el rubro de los embutidos ha sufrido un incremento del 8%.

LB: ¿Hubo algún beneficio con el paro camionero?

NP: Opino que no y más aún, el final de este aumento no termina con el paro del transporte, ya que el afectado indirecto fue el agro. Llevará unas cuantas semanas normalizar los precios y que podamos controlar nuestros costos.

LB: ¿Cuál es el plan de emergencia cuando ocurren estos casos?

NP: En mi caso particular fue tomar acción a los 20 dí­as del paro; cuando vi que no habí­a una pronta salida y que serí­a más prolongado de lo esperado, con la directora de compras, Jenny Barragan, analizamos los puntos más crí­ticos con respecto al aumento y realizamos compras a futuro congelados precios y asegurando al distribuidor la compra.

Otro aspecto importante en el cual trabajamos en ese momento fue minimizar los desperdicios en las áreas de producción y maximizar el uso de recortes en proteí­nas para preparaciones como paté, mousse y áspics. Nosotros en particular no alzamos los precios de nuestros menús para no trasladar la situación social a huéspedes o clientes.

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

reforma-laboral-colombia-2023-restaurante-y-bares
Novedades del sector

Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...

Ángela Delgado・Jun 9, 2023
Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
energía Bia
Tecnología

La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...

Ángela Delgado・Abr 25, 2023

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »