¿Cómo democratizar la industria gastronómica capitalina?
¿Cómo democratizar la industria gastronómica capitalina?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En su quinto aniversario, Bricko Pizza Bar amplía su presencia con una nueva sede en Cedritos, consolidando su compromiso con la democratización gastronómica en Bogotá.
Con la inauguración de su segunda sede en el barrio de Cedritos, al norte de Bogotá, Bricko Pizza Bar marca un hito significativo al celebrar su quinto aniversario como un actor clave en la evolución de la escena culinaria de la capital colombiana.
Desde su fundación en 2019, esta pizzería ha logrado posicionarse como un modelo de democratización gastronómica al llevar la experiencia de la auténtica pizza napolitana a un espectro más amplio de consumidores, consolidando así un equilibrio entre calidad excepcional, precios asequibles y compromiso con la tradición culinaria.
Una historia de visión y legado
El origen de Bricko Pizza Bar está profundamente vinculado a Paula Herrera, socia fundadora, cuya familia es propietaria de Lácteos Dibufala, el mayor productor de derivados lácteos de búfala en Latinoamérica. Según explica Laura Gutiérrez, socia y gerente general de Bricko, Paula viajó a Italia, donde, además de aprender sobre técnicas e ingredientes, se enamoró de la gastronomía italiana. Este amor la motivó a trasladar esa experiencia y todos esos conocimientos a Colombia. Así, la calidad y autenticidad de los productos italianos, combinada con los recursos únicos de Dibufala, sentaron las bases para crear una propuesta diferente.
Una experiencia gastronómica única que no solo trajo lo mejor de la autenticidad italiana, sino que permitió crear un modelo de democratización gastronómica.
Laura Gutiérrez, socia y gerente general de Bricko.
"El propósito inicial fue redefinir el acceso a la pizza napolitana tradicional, al garantizar que estuviera al alcance de todos sin comprometer la excelencia en los ingredientes ni en los procesos", destaca Laura.
Este enfoque visionario respondió a una brecha evidente en el mercado local, donde la alta calidad en la pizza era frecuentemente percibida como un lujo exclusivo. Bricko rompió este paradigma a través de una propuesta que combina los mejores ingredientes con las mejores técnicas.
Ingredientes con sello de calidad
Y es que justamente, para Laura, el éxito detrás de Bricko ha radicado en la calidad de los ingredientes, así como las técnicas auténticas que Paula trajo desde Italia. Detalles que han sido cuidados para cumplir con su promesa de venta.
“Yo creo que la pizza empieza por la masa, tiene que ser una superharina, aceite oliva de muy buena calidad, levadura fresca”. Pero a esto también se suma un proceso de maduración de 72 horas en una temperatura especial, que permite obtener una masa ideal.
Este proceso lo complementan los ingredientes premium, como prosciutto, aceite de trufa y tomates San Marzano importados de Italia. Estos últimos se han convertido en un elemento clave del éxito de Bricko, ya que son la base de la salsa utilizada en muchos de sus productos. "Estos tomates son insustituibles; su sabor es resultado de condiciones climáticas y geográficas que no se pueden replicar", agrega.
Los quesos son otro elemento distintivo. Bricko utiliza mozzarella fresca, burrata, stracciatella y otros quesos de alta calidad producidos localmente por Dibufala. "Gracias a la certificación orgánica de Dibufala, nuestros quesos son libres de hormonas y otros aditivos, lo que asegura una calidad excepcional", agrega Laura.
La atención al detalle se extiende incluso a los toppings, cuidadosamente seleccionados para complementar los sabores y texturas de cada pizza.
Sobre este punto Laura es clara: “La clave de una buena pizza es que todos los ingredientes sean realmente muy buenos; de lo contrario, podríamos arruinar el resto de la experiencia”, concluye.
La alianza con Dibufala: un sello de calidad
Y es que justamente uno de los grandes diferenciadores de Bricko Pizza Bar ha sido su sinergia con Lácteos Dibufala, una empresa colombiana reconocida internacionalmente por la producción de quesos de alta calidad a base de leche de búfala. Un negocio familiar que, según Laura, nació casi por casualidad, cuando buscaban un uso adicional para las búfalas que ya tenían trabajando en plantaciones de palma.
“Descubrieron el enorme potencial de producir leche de búfala de alta calidad, particularmente porque en Colombia las búfalas pueden alimentarse todo el año con pastos frescos, a diferencia de Italia, donde los inviernos limitan la producción", explica.
Así, desde su fundación en 2009, Dibufala ha ganado premios durante ocho años consecutivos en concursos mundiales de quesos, lo que la posiciona como un referente en la industria láctea.
"Dibufala es pionero en la producción de lácteos de búfala en Colombia y, gracias a su compromiso con la calidad, hemos logrado llevar nuestra propuesta gastronómica a otro nivel", comenta Alejandro Gómez, gerente general de Dibufala. Esta alianza ha permitido a Bricko utilizar productos como mozzarella fresca, stracciatella y halloumi, aportando un sabor y textura inigualables a cada pizza.
Innovación como motor de crecimiento
Una de las claves del éxito continuo de Bricko Pizza Bar ha sido su enfoque inquebrantable en la innovación. Desde el lanzamiento de combinaciones audaces como la "hot honey pizza", que incorpora miel picante, hasta la inclusión de paninis, calzoni y ensaladas en su menú, la marca ha demostrado una capacidad excepcional para identificar y adaptarse a las tendencias emergentes del mercado.
María Jimena Díaz, Head of Marketing, explica: "La innovación está en nuestro ADN. Monitoreamos constantemente las preferencias de nuestros clientes a través de redes sociales, lo que nos permite no solo anticiparnos a las demandas, sino también fortalecer nuestra conexión con ellos".
Este enfoque proactivo también se traduce en una coctelería cuidadosamente diseñada, cuyos precios competitivos la hacen accesible a una amplia gama de consumidores.
Con el respaldo de Dibufala y un enfoque centrado en ofrecer experiencias gastronómicas integrales, Bricko no solo ha ganado un lugar en el corazón de los bogotanos, sino que también se proyecta como un referente en la escena culinaria de la ciudad. Este proyecto demuestra que es posible combinar tradición y modernidad para crear un concepto único y exitoso.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,