Congreso Gastronómico de Popayán
Congreso Gastronómico de Popayán
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Del 6 al 9 de septiembre se realiza el X Congreso Gastronómico de Popayán, que este año tiene como país invitado a la República de Corea, como región invitada el Andén del Pacífico y 10 reconocidos personajes de la gastronomía nacional que han recibido la Placa de Honor del Congreso y hablarán sobre "10 años de auge de la gastronomía en Colombia: balance e impacto en la sociedad".
Del 6 al 9 de septiembre se realiza el X Congreso Gastronómico de Popayán, que este año tiene como país invitado a la República de Corea, como región invitada el Andén del Pacífico y 10 reconocidos personajes de la gastronomía nacional que han recibido la Placa de Honor del Congreso y hablarán sobre "10 años de auge de la gastronomía en Colombia: balance e impacto en la sociedad".
Para realizar la apertura del Congreso, se llevará a cabo un homenaje a Juan Carlos Franco, decano de Gastronomía de LaSalle College, luego el viernes 7 de septiembre los tres representantes de la República de Corea mostrarán a Popayán sus habilidades gastronómicas y dictarán un taller con platos típicos de su país.
El Congreso también contará con la participación de tres expertos de Seúl para apoyar el desarrollo del turismo entre ambos países y dar a conocer más de sus gastronomía, por otra parte, habrá muestras de cine, fotografía, arte y música de esta parte del mundo.
El Andén del Pacífico será protagonista el sábado 8 de septiembre con una muestra gastronómica a cargo de la mayor experta en cocina del Pacífico, Maura Caldas, que acompañará a los restaurantes populares de Guapi, Quibdó, Buenaventura y Tumaco, en el Recinto del Parque de Caldas, en donde cada uno mostrará platos tradicionales y tendrá expertos de la gastronomía de cada zona.
Este año, también hay un producto invitado que es el aguacate, dispondrá de una pabellón especial en donde se mostrarán todos sus aspectos de producción y comercialización, preparaciones del producto y muestras de cocina en vivo.
El evento también convoca a 10 catas de vino y catas de pisco peruano, eventos especiales en el Parque de Caldas, el lanzamiento de la Política Nacional sobre Salvaguardia y Fomento de las Cocinas Tradicionales por parte del Ministerio de Cultura y el proyecto de la Biblioteca de los Grandes Libros de la Cocina Colombiana.
Para más información, consultar la página Web del Congreso o comuncarse al 822 41 41, en Popayán.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,