
Daniel Ovadía €Å"el rey midas de la gastronomía
Daniel Ovadía €Å"el rey midas de la gastronomía
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!

Revista la Barra habló en exclusiva con el chef Daniel Ovadía, conocido como "el rey midas" de la gastronomía en México y uno de los participantes en el panel de discusión del foro académico de Alimentarte Restaurant Week.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo, Fontur, apoyan con más de 254 millones de pesos el evento Foro Gastronómico 2014, que en el marco del Festival Alimentarte, pretende seguir posicionado a la ciudad de Bogotá como destino turístico gastronómico.
"Alimentarte restaurant Week, presentó su foro académico en el JW Marriott de la ciudad de Bogotá, organizado por Cotelco Bogotá con la insignia "Esa Gran Oportunidad Llamada Colombia con la participación de grandes conocedores de la industria culinaria.

En este encuentro, se dieron cita para debatir y contar un poco sobre las experiencias propias de cada país, sus necesidades y aportes desde la cocina, la importancia de conservar la comida típica logrando interpretar los sabores propios de cada cultura y los aportes que estos pueden ofrecer al sector agrícola y culinario en Colombia.

Revista la Barra habló en exclusiva con el chef Daniel Ovadía, uno de los participantes en el panel de discusión del evento, acreditado en una de las publicaciones de la revista mexicana 'Vida y Estilo' como "el rey midas de la gastronomía en México por su posicionamiento en la industria gastronómica.
Revista la Barra: ¿Cuál sería la recomendación que le puede dar a las personas que quieren incursionar en la industria gastronómica?
Daniel Ovadía: Sin duda creer en en lo que hace, ser honesto y sincero pero de verdad. Hay que ser honesto hasta para ser honesto, cocinar lo que realmente siente lo que vive todos los días y hacer lo que realmente quiere.
R.B: ¿Qué oferta innovadora al momento de cocinar puede ser útil para llamar la atención de los clientes?
D.O: Lo importante es buscar inspiración de todos lados, estar todo el tiempo con los ojos abiertos a nuevas cosas, dando nuevas ideas y estar siempre en constante búsqueda de una perfección inpidual de su equipo de trabajo y de su restaurante.
R.B: ¿Cómo debe ser un cocinero?
D.O: Yo creo que la idea de ser cocinero es querer ser mejor día a día e irse planteando a uno mismo las metas, para que todos los días pueda hacer las cosas mucho mejor que el día anterior.
R.B: ¿Quiénes lideran los movimientos gastronómicos de los países?
D.O: En lo que a mi respecta, los movimientos gastronómicos de los países no están liderados por solo aquellos que salen en las revistas, creo que están liderados por todas las personas que están haciendo bien las cosas a diario en el sector.
RB: ¿Cuál sería la mejor mezcla entre innovación y tradición al momento de cocinar?
D.O: Creo que en un país como Colombia o como México donde la tradición está tan arraigada, uno debe ser muy inteligente y debe saber contar dentro de sus platos la historia de cada cultura ya que al vivir en un país con tanta tradición, siempre hay algo por contar.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,