
En octubre el café se toma Bogotá
En octubre el café se toma Bogotá
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!

En el 2000 las ventas de cafés especiales por parte de la FNC eran el 6%, ya al cierre del 2012 alcanzaban 50%, equivalentes a 926.690 sacos de 60 kilos de café verde. A nivel nacional, incluyendo las exportaciones realizadas por otros comercializadores, las exportaciones de cafés especiales fueron el 28 por ciento del total de ventas de café del país.

En El Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias,se llevara a cabo la VI versión de ExpoEspeciales Café de Colombia, evento que integrará toda la cadena de valor del café y que presentará las innovaciones y tendencias de la industria en el ámbito nacional y mundial.
El evento contará con espacios académicos, comerciales, culturales y con una vitrina integradora con cerca de 100 expositores especializados del exterior y de diferentes regiones de Colombia, quienes presentarán las últimas novedades de la industria cafetera. Dentro de los expositores se encuentran cafeteros, productores, distribuidores de maquinaria especializada, empresas trilladoras y tostadoras, exportadores, entidades no gubernamentales, entidades financieras, Comités Departamentales de Cafeteros, entre otros.
ExpoEspeciales abrirá sus puertas del 16 al 19 de octubre y espera recibir cerca de 20.000 visitantes, durante la feria se realizará el VIII Campeonato Colombiano de Baristas, cuyo ganador representará a Colombia en el Campeonato Mundial de Baristas que se disputará en Italia del 9 al 12 de junio del 2014.
En el 2000 las ventas de cafés especiales por parte de la FNC eran el 6%, ya al cierre del 2012 alcanzaban 50%, equivalentes a 926.690 sacos de 60 kilos de café verde. A nivel nacional, incluyendo las exportaciones realizadas por otros comercializadores, las exportaciones de cafés especiales fueron el 28 por ciento del total de ventas de café del país.
Colombia en 2012 exportó café a 11 nuevos mercados, incluidos países productores como Perú, Brasil e Indonesia. Y a marzo del presente año, 162 mil productores estaban vinculados a diferentes programas de cafés especiales sostenibles, estrategia que se traduce en un mayor valor para toda la cadena.
En el país el consumo de cafés de alta calidad ha registrado tasas de crecimiento de 11% en los últimos años; factores como el mejoramiento de la economía, el consecuente aumento del ingreso per cápita y una mayor demanda de este tipo de cafés por parte del consumidor.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,