
Expansión y calidad: Fish Place le apuesta al mercado de los pescados
Expansión y calidad: Fish Place le apuesta al mercado de los pescados
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Fish Place nació como uno de los servicios de la empresa Ancla y Viento hace seis años, con el ánimo de poder ofrecerle al público su producto preparado. Abrió su segundo local, el año pasado en el paseo gastronómico Delizia, del centro comercial Plaza Central en Bogotá. El primero se encuentra ubicado en el centro comercial Héroes.
Su más reciente apertura se viene pensando desde hace más de un año. Desde la concepción del negocio, visitar el centro comercial y el local, así como el desarrollo de la marca Fish Place.
La Barra habló con David Rivera, director general para los Fish Place de Ancla y Viento, quien explicó el concepto, la oferta y la expansión que esperan con este nuevo punto.
- Concepto:
Es un restaurante casual con un concepto fresco, de apertura, "en el que las cosas se vean, como su palabra lo indica en la venta de pescados y mariscos, frescas y que le dé esa confianza al consumidor de decir ‘aquí si me puedo comer un pescado con toda la tranquilidad del mundo'".
Buscan un mercado medio y medio-alto, aunque también están introduciendo platos con precios que permitan ir a las personas de todos los niveles económicos, con el fin de llegar a más público.
- Proveedores:
Al ser parte de Ancla y Viento, traen el pescado desde el Pacífico. Tienen importación de pescado fresco de Chile y camarones de Ecuador. Cuentan con una planta propia en Tumaco, donde todos los días el pescador artesanal lleva, según las indicaciones, el pescado a diario. Se alista, se limpia y se monta en unas piscinas; el pescado fresco no tiene más de 72 horas para llegar a Bogotá.
A nivel mundial traen todo tipo de pescado, sea congelado para tienda, o sea fresco, para venta a tienda y restaurante. Ancla y Viento es proveedor de por lo menos el 70% de los restaurantes en Colombia.
[gallery columns="1" size="large" type="slideshow" ids="https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2017/04/FOTO-2.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2017/04/FOTO-3.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2017/04/FOTO-6.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2017/04/FOTO-10.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2017/04/FOTO-12.jpg|"]
- Oferta:
Este año decidieron innovar en la carta con productos cárnicos, pero el 90% de las opciones seguirá siendo comida de mar, lo que incluye variedad de sushis, parrilladas, ensaladas y ceviches. En su restaurante cuentan con una alta calidad en el sushi. El chef Julio Rodríguez tiene 14 años de experiencia en la preparación de este producto.
A pesar de que realizan mezclas para llegar a un mercado más colombiano, conservan la raíz esencial del sushi.
- Diseño:
Lograron darle su toque ideal de la mano del arquitecto Felipe Villaveces. El restaurante tiene una tendencia con madera y, a la entrada del local cuenta con una nevera de pescados y mariscos frescos para mostrarle a los consumidores que lo que está allí es lo que pueden adquirir: "pescado 100% fresco".
- Expansión:
Por el momento se encuentran posicionando su local en Plaza central y fortaleciendo el de Héroes. En 2018 esperan abrir en el norte de Bogotá y, después de posicionar los tres restaurantes, expandirse a ciudades como Cali, Medellín y Cartagena.
En cuanto al arriendo, en Plaza Central manejan un rango fijo con un leasing a cinco años. Allí hicieron una inversión cercana a los $1.400 millones de pesos.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,