
Expertos y aficionados podrán combinar adecuadamente el café
Expertos y aficionados podrán combinar adecuadamente el café
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!

La Federación Nacional de Cafeteros trabajó con Foodpairing para desarrollar una sofisticada herramienta que le permite a baristas, chefs y sommeliers crear nuevas combinaciones en sus preparaciones y aportar sugerencias de maridaje entre persos ingredientes con café colombiano.

La Federación Nacional de Cafeteros trabajó con Foodpairing para desarrollar una sofisticada herramienta que le permite a baristas, chefs y sommeliers crear nuevas combinaciones en sus preparaciones y aportar sugerencias de maridaje entre persos ingredientes con café colombiano.
Foodpairing es una plataforma digital a la cual están inscritos profesionales de la industria gastronómica internacional que permite a todos los visitantes conocer los componentes de sabor de miles de ingredientes.
Al menos 15 mil profesionales de la industria gastronómica mundial podrán elaborar recetas y hacer combinar el café de Colombia con la herramienta desarrollada entre la La Federación Nacional de Cafeteros y Foodpairing.
Luego de varios meses de análisis de cromatografías, componentes, aromas y sabores fue posible incluir al Café de Colombia y a seis cafés regionales, en esta herramienta que permitirá intensificar la experiencia alrededor del café. Durante el proceso se descubrió que la persidad de perfiles del café colombiano tiene su par en una amplia variedad de ingredientes y la experiencia cafetera puede ser aun más exquisita si se combina con los sabores apropiados.
Esta información puede ser utilizada como guía para chefs o sommeliers que estén diseñando una experiencia gastronómica y para baristas que estén desarrollando bebidas de marca o decidiendo la oferta de productos alimenticios que tendrán disponibles en sus cafés, la información ayudará a optimizar la experiencia del consumidor y abrirá un amplio rango de posibilidades para disfrutar de los cafés colombianos.
Foodpairing es un método basado en el principio de que los alimentos que comparten los principales componentes del sabor combinan muy bien entre sí. El proceso de Foodpairing inicia con un análisis de sabor del producto a ser combinado. Dicho proceso resulta en un árbol queindica cuáles alimentos combinan mejor.
Una vez los componentes del sabor de un alimento en particular han sido analizados, son comparados con una base de datos de varios cientos de productos alimenticios y bebidas que han sido sometidos a un proceso similar. Los productos que tengan componentes de sabor en común con el alimento original se mantienen. Los resultados se presentan gráficamente en un árbol. El alimento original es colocado en el centro del árbol y a su alrededor las combinaciones posibles. La rama más corta es la opción que mejor marida con el alimento original.
Para conocer más sobre esta herramienta, ingresar a este link
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,