
Expo La Barra 2022: Comprometidos con la formación del sector
Expo La Barra 2022: Comprometidos con la formación del sector
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Expo La Barra regresa en 2022 para continuar posicionándose como uno de los eventos más importantes de capacitación para los profesionales del sector.
Este año, Expo La Barra vuelve a ser presencial y tendrá lugar en el Centro de Experiencias Zula, donde encontrará una gran agenda académica con los principales representantes de la industria, nacional e internacional, quienes hablarán sobre los temas de mayor interés para el sector.
Los próximos 19 y 20 de octubre podrá participar en las dos grandes y especializadas agendas académicas de Expo La Barra 2022, donde nuestros conferencistas expertos darán las siguientes charlas:
Agenda: “Restaurantes, Cadenas y Franquicias”
- El futuro de los establecimientos gastronómicos, por Felipe Cuadros, Partner & Managing Director en Backö SAS.
- Claves para un desarrollo profesional de franquicias, por Pablo Pascolo, Socio/Director Centrofranchising.
- Innovación: el camino al corazón de nuestros clientes, por Daniel Ostler, Gerente Innovación y Desarrollo y Chef Corporativo, Alsea Colombia
- Economía circular en el establecimiento gastronómico, por Andrea Quiroga, Consultora AYB.
- Branding gastronómico para el negocio gastronómico, por Vincent Mokry, CEO Marketing para Restaurantes.
- La Receta del éxito "Ingredientes clave para GANAR en la industria de la restauración", por Marlon Masis, CEO Mesofoods.
- ¿Cómo crear experiencias diferenciadoras en zonas de comida?, por Jorge García, Gerente Proyectos Especiales – ARMADA.
- Historia de Qbano: la importancia de soñar en grande y trabajar hasta conseguir sus sueños, por Pilar Amorocho, Gerente General Sandwich Qbano
- De la restauración 2.0 a la franquicia digital: desafíos y perspectivas para el mercado gastronómico colombiano, por Gaspard Hambückers, COO Kitchenita.
Agenda: “Panadería, Repostería y Chocolatería”
- Chocolate Orgánico, mejor para el campo, mejor para el consumidor, por Mariana Arensburg, Gerente Comercial Equiori.
- ¿Cómo generar una cultura de alimentación saludable e incluyente Diabetes Friendly en Colombia?, por Érika Montañez, Directora Fundadora de Fundación Voces Diabetes Colombia. Y la Dra. Carolina Montejo.
- La economía circular y la sostenibilidad en los empaques para alimentos, por Sergio Díaz Collazos, Gerente Corporativo del Grupo Darnel
- La moda de la repostería saludable: ¿es verdaderamente saludable?, por Camila Marulanda, Propietaria Camila Marulanda Pastelería y Panadería y por Ana Patricia Salgado, Medica, master en nutrición y dietetica
Lo invitamos a que haga parte del evento más importante del sector Horeca los próximos 19 y 20 de octubre en el Centro de Experiencias Zula, donde podrá conectar con los principales actores del sector gastronómico y obtener información de valor para su negocio. Agéndese y participe registrándose en www.expolabarra.com
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,