Fruteo, la Foodtech que ayuda a los campesinos a conectarse con restaurantes

Fruteo, la Foodtech que ayuda a los campesinos a conectarse con restaurantes

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Fruteo, un marketplace omnicanal que vende frutas, verduras y productos saludables se empieza a posicionar como una de las start-ups más jóvenes e innovadoras del mercado, tras conectar tanto a los hogares como restaurantes de la Sabana de Bogotá con productos cosechados directamente por los campesinos.

La plataforma nació en abril de 2020 en medio de la pandemia y atendiendo únicamente los municipios de Chí­a, Cajicá y Cota, algunos meses después abrieron su primer hub de productos orgánicos en San Roque Distrito Local (Km 7 ví­a Cajicá-Chí­a) y al año iNNpulsa junto al Grupo SURA ya los estaba reconociendo entre las ‘51 Starter' gracias a su interesante modelo de negocio y proyección escalable. Esto le abrió las puertas a los inversionistas y les permitió recaudar 200 millones de pesos en una ronda de financiación con Sempli. Así­ mismo, les permitió robustecer su plataforma, aumentar el capital de trabajo y abrir un canal especí­fico para restaurantes que ha tenido un crecimiento mensual promedio de entre el 20 al 25%. Lea también: Mezcal Unión lanza un pack elaborado con 98 % de materiales reciclados "Nosotros no sabí­amos nada de venta de frutas y verduras, ni mucho menos de plataformas, todo ha sido muy empí­rico. Por esa razón, el ver que en menos de un año tu empresa la reconocen entre las 51 startups con mayor potencial de crecimiento en Colombia, fue muy gratificante y de reconocimiento al esfuerzo de todo el equipo", cuenta Diego Pinilla, cofundador y CEO de la empresa. Lo que más han resaltado los usuarios de esta plataforma colombiana es la experiencia que les ofrece, ya que les permite sentirse como si estuvieran haciendo compras en una plaza de mercados y les ayuda a saber cuánto representa una libra o un kilo. Adicionalmente, su relación con el campesinado les permite ofrecer productos de calidad y orgánicos. Pinilla señala que su startup busca distribuir de frutas, verduras y muchos más productos, que tiene como objetivo principal, proveer soluciones de movilidad y evitar los precios inflacionarios en estos tiempos. Y también generar un impacto social en el agro colombiano, por lo que la mayorí­a de sus productos son comprados directamente a los campesinos. "Conectar el campo con las tecnologí­as va a ser muy relevante en la actualidad porque el campesino va a poder sacar más rápido sus cosechas, visibilizarlas mejor,  cobrar precios justos por sus productos y no generar tanta especulación de precios", agregó Pinilla. Gracias a esta apuesta que le han dado al agro, en este año, Fruteo tiene más de 1.000 clientes activos en la plataforma, 30 restaurantes en la Sábana de Bogotá y en su ‘market' lograron generar más de 50.000 transacciones, lo que les ha permitido tener un crecimiento promedio mensual entre el 5 al 10 % en el primer semestre. Su objetivo ahora para 2022 es cerrar su primera ronda de inversión con el objetivo  de abrir dos tiendas fí­sicas más, tanto en la capital, como en una de las principales ciudades del paí­s. Además de afianzar el mercado de venta a restaurantes en el cual proyectan incrementar las ventas entre el 50 y 60 % para el año 2022, cerrando con una facturación superior a los $1.000 millones de pesos.

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

reforma-laboral-colombia-2023-restaurante-y-bares
Novedades del sector

Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...

Ángela Delgado・Jun 9, 2023
Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
energía Bia
Tecnología

La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...

Ángela Delgado・Abr 25, 2023

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »