La gestión de un restaurante en eventos deportivos, el reto de atraer clientes sin perder calidad en el servicio 

La gestión de un restaurante en eventos deportivos, el reto de atraer clientes sin perder calidad en el servicio 

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Los eventos deportivos representan una gran oportunidad para bares y restaurantes, pero su éxito depende de una planificación estratégica. Lograr un balance entre aforo, servicio y experiencia del cliente es esencial para garantizar comodidad y fidelización. 


El fútbol, más que un simple deporte, es un fenómeno cultural que impulsa el crecimiento del sector gastronómico. Durante encuentros de alto impacto, como un partido entre Colombia y Brasil, los establecimientos enfrentan el reto de maximizar su rentabilidad sin comprometer la calidad del servicio.

Para lograrlo, los socios de Gallardo, Diego Camargo, Mauricio García y Santiago Arango, han desarrollado una estrategia centrada en la comodidad y la atención personalizada. "No buscamos reventar el sitio, es importante que la gente pueda estar bien sentada y que los meseros puedan circular sin tener que pasar por encima de los clientes. Nos caben 40 personas muy bien sentadas y atendidas en la zona donde está el televisor, y eso es lo que buscamos con la transmisión de partidos y eventos especiales", explican​.

Más allá de la capacidad del local, la clave es ofrecer un ambiente donde los asistentes disfruten sin aglomeraciones, asegurando una experiencia satisfactoria que los motive a regresar.


Leer también:Amor y Amistad, consejos logísticos y de operabilidad de expertos para atender la demanda de las fechas especiales


Impulsar el consumo sin perder el control operativo

La percepción del cliente durante un evento deportivo no solo depende de la calidad de la transmisión o la comodidad del espacio, sino también de la oferta gastronómica y de bebidas. En Gallardo, han implementado una estrategia sencilla pero efectiva: "Tenemos un cóctel muy bien preparado a base de tequila con un precio muy favorable. Esto incentiva automáticamente la venta de comida y más licor", detallan los socios​.

A diferencia de otros establecimientos que recurren a descuentos agresivos, Gallardo ha apostado por la fidelización. "No hemos hecho promociones. La gente ha venido reservando esos días porque saben que tienen buena comida, buena atención y buenos licores si quieren tomar", agregan​.

Esta estrategia permite mantener la rentabilidad sin afectar la percepción del valor del servicio, asegurando que los clientes continúen eligiendo el lugar para futuras transmisiones.

El papel de los patrocinadores en la experiencia gastronómica

Otro aspecto clave en la gestión de restaurantes durante eventos deportivos es la selección de bebidas patrocinadas. En Gallardo, han definido un enfoque claro sobre este tema: "Tenemos patrocinios y nos movemos conjuntamente con ellos. Claramente, deben ser cervezas que vayan de acuerdo con el concepto del sitio", explican​.

En este contexto, la cerveza artesanal se ha posicionado como una opción atractiva en los bares y restaurantes durante los eventos deportivos. Juanchi Vélez, fundador y gerente de 3 Cordilleras, destaca: "Ofrecer cervezas como 3 Cordilleras enriquece la experiencia del consumidor con aromas y sabores más complejos, elevando la percepción del establecimiento"​.

El impacto de los eventos deportivos en el consumo de bebidas es innegable. Según un informe de Nielsen, durante la Copa América en julio de 2024, las ventas de sueros orales y bebidas isotónicas crecieron un 21% y 17%, respectivamente. Además, las gaseosas, tras meses de contracción, experimentaron una recuperación del 3,7%, mientras que los pasabocas aumentaron un 10,2% en comparación con junio. Estos incrementos no solo beneficiaron a supermercados y tiendas de barrio, sino también a bares y restaurantes, donde el 74% de los afiliados a Asobares reportaron aumentos en sus ventas​.

Desde 3 Cordilleras, han implementado estrategias comerciales diseñadas para fortalecer la presencia de la cerveza artesanal en estos entornos. "Desde activaciones en vivo y catas guiadas hasta promociones especiales, buscamos maximizar la experiencia del consumidor y la rentabilidad de nuestros aliados", explica Vélez​.

El auge de la cerveza artesanal no solo ofrece diferenciación, sino que también fortalece la comunidad cervecera local. "Al trabajar con 3 Cordilleras, los bares y restaurantes no solo diversifican su carta, sino que también conectan con consumidores que buscan autenticidad y propósito en sus elecciones", agrega Vélez​.


Leer también:Cómo organizar un brunch de gran magnitud, claves operativas y logísticas para el éxito 


Balance entre rentabilidad y experiencia

El desafío para bares y restaurantes durante eventos deportivos es encontrar un equilibrio entre rentabilidad y calidad del servicio. Mientras algunos establecimientos optan por maximizar la capacidad del local, otros priorizan la comodidad del cliente.

Estrategias como la oferta de bebidas diferenciadas, la selección de marcas alineadas con el concepto del restaurante y una atención impecable son clave para transformar un partido de fútbol en una oportunidad de fidelización y crecimiento para el negocio.


Leer también: Consejos para mantener el almacén de un restaurante organizado

Te podría interesar...

Lo más leído

Presentación Jorge Rausch en Alimentec
Novedades del sector

La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...

Valentina Sánchez Gutiérrez・Jun 25, 2024
Alimentos de origen vegetal: 3 estrategias para impulsar el mercado colombiano | labarra.com
Productos de origen vegetal

El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...

Equipo editorial LA BARRA・May 4, 2023
reforma-laboral-colombia-2023-restaurante-y-bares
Novedades del sector

Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...

Ángela Delgado・Jun 9, 2023
El éxito de los festivales gastronómicos y su impacto en la escena culinaria de-Bogotá
Novedades del sector

Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...

Ángela Delgado・Jul 21, 2023

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »