La Santa Guadalupe Prime: autenticidad y evolución de la gastronomía mexicana en Colombia

La Santa Guadalupe Prime: autenticidad y evolución de la gastronomía mexicana en Colombia

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En Bogotá, surge una propuesta que no sólo busca ofrecer comida mexicana, sino transportar a sus comensales a un viaje culinario auténtico: La Santa Guadalupe y su evolución, La Santa Guadalupe Prime.


La gastronomía mexicana, rica en sabores, texturas y colores, ha conquistado paladares alrededor del mundo. Sin embargo, la autenticidad de sus ingredientes y preparaciones es un tesoro que pocos han logrado capturar fuera de México.

La cadena Santa Guadalupe, con más de 8 años en el mercado, ha logrado traer la auténtica gastronomía del norte de México a Colombia. Con platos como el New York, Rib eye y Tomahawk, además de delicias como el pulpo preparado con más de 28 ingredientes, se garantiza una experiencia gastronómica única.

La selección cuidadosa de ingredientes, incluyendo aquellos importados directamente de México, refleja el compromiso del restaurante con la autenticidad y calidad.

Un viaje gastronómico hacia México

En diciembre de 2014, Jaime Alzate, fundador de La Santa Guadalupe Prime, se embarcó junto con su esposa en una misión: llevar la verdadera comida mexicana a Bogotá. No se trataba solo de replicar recetas, sino de entender y vivir la cultura gastronómica mexicana. Durante tres meses, recorrieron diferentes estados, ciudades y pueblos de México, sumergiéndose en su rica tradición culinaria.


Leer más: Reforma laboral 2023: el nuevo dolor de cabeza de bares y restaurantes


De este viaje nació La Santa Guadalupe, ubicada en la calle 109 con 15 en Bogotá. Este viaje no solo fue geográfico, sino también cultural y gastronómico. Como resultado, La Santa Guadalupe nació como un reflejo auténtico de la diversidad y riqueza de la cocina mexicana, ofreciendo platos preparados con ingredientes originales, desde el maíz 100% mexicano hasta los chiles de primera calidad.

Así, durante más de 8 años, han logrado encapsular en sus platillos la esencia de México, desde sus ingredientes hasta sus técnicas.

Ingredientes: el alma de la cocina

El corazón de cualquier cocina es la calidad y origen de sus ingredientes. Y en una gastronomía tan rica como la mexicana, cada ingrediente cuenta una historia. "La base de la gastronomía mexicana definitivamente es el maíz, es un producto prehispánico que guarda la esencia de la de la gastronomía o el ADN de la gastronomía mexicana," enfatiza Jaime.

La Santa Guadalupe Prime: autenticidad y evolución de la Gastronomía Mexicana en Colombia

Desde el maíz, el alma de la gastronomía mexicana, hasta los chiles y adobos, todo es 100% mexicano. Pero no solo importan los ingredientes, sino el amor y la técnica con la que se preparan. A pesar de encontrarse a miles de kilómetros de México, el proceso de nixtamalización y fabricación de las tortillas se lleva a cabo en Bogotá, bajo los estándares y tradiciones mexicanas.

Reconocimiento y confianza

La dedicación y pasión puesta en cada platillo no ha pasado desapercibida. Instituciones tan importantes como la embajada de México han reconocido su trabajo, confiando en ellos para atender eventos de catering, festivales gastronómicos y más. Asimismo, su posicionamiento le ha permitido tener presencia en ciudades como Medellín y Cartagena. Según cuenta Jaime, su expansión empezó hace 4 años en Cartagena, en donde abrieron un punto en la Plaza La Serrezuela y posteriormente uno en el centro histórico. Este segundo sorprendió a locales y visitantes por ofrecer no solo una propuesta mucho más variada, sino también por tener uno de los rooftops más imponentes de la Ciudad Amurallada.


Leer más: ¿Sigue la oferta vegetariana y vegana en auge? Análisis y resultados


En tiempos de pospandemia, lograron establecerse también en Medellín, en la zona del Poblado, donde se llevaron el reconocimiento como el mejor restaurante mexicano de Medellín, según la guía TripAdvisor.

Tradición y modernidad: una fusión perfecta

Mientras La Santa Guadalupe se consolidaba como un pilar de la gastronomía mexicana en Bogotá, Cartagena y Medellín, el deseo de evolucionar y ofrecer aún más a los comensales llevó al nacimiento de La Santa Guadalupe Prime. “Nos dimos cuenta de que habíamos entrado en una zona de confort, teníamos reconocimiento, entonces decidimos que teníamos que subirle el nivel, había que poner un par de escalones más de complejidad a nuestra propuesta y de ahí nace la Santa Guadalupe Prime” cuenta Jaime.

La idea de destacar la gastronomía mexicana llevó a La Santa Guadalupe Prime a hacer un homenaje a cuatro estados de México: Sinaloa y Baja California, resaltando la riqueza de los pescados y mariscos; y Sonora y Nuevo León, cuya tradición en carnes es inigualable.

Al darle un giro al restaurante y enfocarse en carnes de alta calidad, el restaurante ofrece cortes excepcionales como el Rib Eye y el Tomahawk. Esta decisión de ofrecer solo carne certificada de primera calidad refleja el compromiso del restaurante con la excelencia.

Por otro lado, su oferta de bebidas también responde a este interés de ofrecer solo lo mejor. Los tequilas de primera calidad y el uso de ingredientes auténticos como miel orgánica y licor de naranja artesanal hacen que las margaritas de La Santa Guadalupe Prime se destaquen como una de las mejores de Colombia.

La-Santa Guadalupe Prime-autenticidad y evolución de la Gastronomía Mexicana en Colombia

Finalmente, y con el objetivo de proporcionar un servicio cinco estrellas, el restaurante ha incorporado elementos que realzan cada visita.

Desde música en vivo, con bandas norteñas y mariachis, hasta sesiones de DJ, cada detalle está diseñado para brindar una experiencia espectacular a los comensales.

La Santa Guadalupe Prime: innovación y tradición

La autenticidad es vital, pero la innovación también tiene su lugar. Para llevar su propuesta al siguiente nivel, la cocina de La Santa Guadalupe Prime está liderada por dos chefs, Bryan Meneses, colombiano quien ha trabajado por más de 6 años con la cocina mexicana, y el chef Jhon Robles, mexicano residente en Colombia. Además, contaron con la asesoría de Uriel Viveros, quien reside en Monterrey. “Entre los tres han creado una propuesta que combina tradición con toques modernos, siempre respetando la esencia de la comida mexicana” cuenta Jaime.

La comida es una expresión de cultura, tradición e historia. La Santa Guadalupe y La Santa Guadalupe Prime son un testimonio de un viaje en busca de la auténtica gastronomía mexicana y su adaptación a la escena culinaria colombiana. A través de ingredientes de calidad, técnicas tradicionales y una visión de impacto social, han logrado crear no solo un restaurante, sino un espacio de encuentro, aprendizaje y transformación.

Te podría interesar...

Lo más leído

reforma-laboral-colombia-2023-restaurante-y-bares
Novedades del sector

Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...

Ángela Delgado・Jun 9, 2023
Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
energía Bia
Tecnología

La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...

Ángela Delgado・Abr 25, 2023

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »