
Personajes del año 2010
Personajes del año 2010
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!

El nombre de Andrés Jaramillo ha sido pronunciado en esta y en otras publicaciones muchas veces este año, gracias a su emprendimiento más reciente en el Centro Comercial El Retiro. La Plaza de Andrés es parte de la saga de los restaurantes que llevan su impronta: irrepetible y genuina...
Andrés Jaramillo: Proyecto ambicioso de restauración
El nombre de Andrés Jaramillo ha sido pronunciado en esta y en otras publicaciones muchas veces este año, gracias a su emprendimiento más reciente en el Centro Comercial El Retiro. La Plaza de Andrés es parte de la saga de los restaurantes que llevan su impronta: irrepetible y genuina.
Desde la entrada hasta la cocina del fondo de La Plaza de Andrés se escuchaba la voz del Gaviero, sus gritos disfónicos eran atendidos inmediatamente por cada uno de los funcionarios cuando faltaba sólo una hora, de un miércoles cualquiera, para que se llenaran las mesas de comensales. Era Andrés Jaramillo quien se acercaba a la fotógrafa de LA BARRA para decirle que le han tomado muchas fotos y que no sabía qué más hacer.
Y es que,sin duda, este autodenominado “paisa de Chía” se ha convertido en el referente para emular, en el caso de éxito para llevar a las aulas de aprendices y en el empresario hecho a pulso que muchos quieren ser. Por eso y por mucho más, al pensar en el personaje que represente un proyecto ambicioso de restauración no puede ser alguien diferente a Andrés.
Aquella cabaña de madera que tenía parqueado, al frente,el Renault 4 en el que hacía el mercado su propietario ha crecido tanto, hasta convertirse en el segundo lugar más visitado por extranjeros en Bogotá, según reporta Proexport. Si bien es cierto que detrás de las inversiones en los nuevos lugares hay un grupo de socios, Andrés es la cabeza visible, el promotor de ideas singulares y quien comanda el día a día de cada uno de los establecimientos.
Lleva impregnado en su sangre el talante de empresario exitoso. Se ve cada vez que escribe en su libreta personal cada uno de los detalles para mejorar, en su inconformidad permanente, en el quehacer cotidiano, en su exigencia constante; pero, sobre todo, en su creatividad. Esta característica de su personalidad ha generado nuevos conceptos de restauración dentro de un ambiente particular;esa esencia no admite ni siquiera el repetirse a sí mismo, mucho menos consiente que se monten sucursales idénticas, aunque lleven la misma marca. Es por eso que las dos plazoletas que proyecta inaugurar en Bogotá el próximo año y el restaurante de Cartagena que funcionará en el Centro Comercial Multiplaza no serán iguales a los demás en su concepto; pero seguramente sí en su concurrencia.
¿Qué le han aportado sus socios?
Yo entregué una empresa donde yo era socio del 80%, con unas ventas de 25 mil millones de pesos. Estaba en un momento casi de quebrarme, hace cuatro o cinco años porque la proyección que yo tenía de Chía era comprar y comprar tierra para protegerme. Así lo hice y me endeudé completamente.Entonces ellos me apoyaron en ese momento, tuvieron la visión y saben que yo soy un tipo trabajador, obsesivo y correcto. Hacemos un buen equipo, también está SEAF que es un grupo de inversión, ellos son muy estrictos, ellos miden muy bien cada peso.
¿Cómo surgió el concepto de La Plaza de Andrés?
Surgió de la recordación hecha por uno de los socios sobre el deseo de hacer una plaza de mercado de parte mía. Estaba el espacio de El Retiro que tenía una plazoleta que no funcionaba y quebró. Entonces trabajamos en una plaza de comidas, como si fuera una plaza de mercado.
¿En qué zonas de Bogotá piensan incursionar con plazoletas de comida?
En 26 y en la zona de la Pepe Sierra. Aprendimos muchas cosas. Andrés D.C. fue el primer ejercicio, intentamos copiar Andrés de Chía y traerlo a Bogotá, eso es un imposible porque no se puede hacer lo mismo en un edificio de cuatro pisos. Cuando salió la idea de la plaza, casi de manera colectiva dijimos que esto no puede ser una copia más.Yo creo que de aquí en adelante cuando surjan nuevos lugares, no serán como los demás. Porque así como se mueve Andrés de Chía la gente va mirando y se encuentra con un rincón nuevo, pasa igual cuando vienen al de Bogotá; no quieren encontrar lo mismo. Es interesante haber descubierto eso.
¿Qué pasó con la idea de abrir un restaurante en Dubái?
A mí me gustó mucho esa idea, porque mágicamente ustedes entrevistaron a esta chica que está en Dubái. Yo inmediatamente llamé a mi socio le dije: oiga, allá está una niña colombiana ¡Interesantísimo! Pero eso no avanzó.
¿Cuáles son los proyectos futuros?
Es real lo de los dos puntos en Bogotá, eso será antes de finalizar el 2011 y consolidar lo que hay porque van bien. A Andrés D.C. debemos darle más identidad a cada piso, va muy bien. En Chía estamos generando nuevas cosas, a la gente le da pereza ir y se queda en Bogotá. Entonces si yo antes vendía $100 en Chía, ahora vendo $300 en los tres sitios. ¿Qué quiere decir? Conquisté más gente, pero tambiénme canibalizo un poquito. Porque lo que está pasando con Andrés y Cia.es que cada uno de los lugares es para un momento, cada uno de estos sitios es agradable para un instante de la vida.También estoy seguro que viene Cartagena dentro del Centro Comercial Multiplaza Real.
¿Cuánto han invertido en estos proyectos?
Es público que montar D.C. estuvo en 11 mil millones de pesos. La Plaza de Andrés, siete mil millones de pesos. Las tres empresas están vendiendo, en promedio, cinco mil millones mensuales, más IVA, más propina.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,