Por irregularidades, licencia de funcionamiento de Sayco fue suspendida

Por irregularidades, licencia de funcionamiento de Sayco fue suspendida

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

PorirregularidadeslicenciadefuncionamientodeSaycofuesuspendida .jpg

Luego de conocer más de 400 denuncias e iniciar un proceso de investigación, el Ministerio del Interior suspendió por un mes la licencia de funcionamiento y la personería jurídica de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco y le impuso una multa de 50 salarios mínimos legales vigentes.

PorirregularidadeslicenciadefuncionamientodeSaycofuesuspendida .jpg

Luego de conocer más de 400 denuncias e iniciar un proceso de investigación, el Ministerio del Interior suspendió por un mes la licencia de funcionamiento y la personería jurídica de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco y le impuso una multa de 50 salarios mínimos legales vigentes.

Las denuncias sobre las irregularidades de Sayco iniciaron a principios de noviembre de 2011, cuando el empresario Ricardo Leyva comentó que la sociedad le había pedido 400 millones de pesos a cambio de su aprobación para realizar el concierto de Aerosmith, luego de esto otros empresarios y propietarios de bares se quejaron sobre cobros aleatorios y excesivos, así mismo varios artistas y compositores afirmaron estar insatisfechos con el dinero que reciben por parte de la Sociedad.

Luego de algunos días de recibir las 400 denuncias, la Oficina Jurídica de la Dirección Nacional de derecho de autor abrió una investigación preliminar y canceló la inscripción del gerente general de Sayco, Jairo Enrique Ruge.

En dicha investigación a Sayco se le imputaron 21 cargos, de los cuales se demostraron 16 y se archivaron los 5 restantes por razones de procedimientos.

De acuerdo con el Ministerio del Interior, los cargos más relevantes están relacionados con ocultar información al consejo ejecutivo, manejo inadecuado de la planta personas y contratación irregular que realizó el anterior gerente, Jairo Ruge y también por la inoperancia de la sociedad conformada por en Consejo Directivo, Comité de Vigilancia, gerente General y Revisor Fiscal.

Adicionalmente se conoció la inexistencia de reglas claras en relación al recaudo de tarifas, es decir que no se publicaron tarifas aplicables a los usuarios y algunas estaban desactualizadas.

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

Presentación Jorge Rausch en Alimentec
Novedades del sector

La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...

Valentina Sánchez Gutiérrez・Jun 25, 2024
Alimentos de origen vegetal: 3 estrategias para impulsar el mercado colombiano | labarra.com
Productos de origen vegetal

El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...

Equipo editorial LA BARRA・May 4, 2023
reforma-laboral-colombia-2023-restaurante-y-bares
Novedades del sector

Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...

Ángela Delgado・Jun 9, 2023
El éxito de los festivales gastronómicos y su impacto en la escena culinaria de-Bogotá
Novedades del sector

Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...

Ángela Delgado・Jul 21, 2023

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »