
Primer encuentro para los apasionados de la gastronomía y el turismo
Primer encuentro para los apasionados de la gastronomía y el turismo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El 17 de octubre se realizará en Medellín el Primer Seminario Gastronómico y de Turismo organizado por el Tour Gastronómico, una corporación que agremia a los restaurantes en Medellín y Antioquia con el fin de acompañar, fortalecer y potenciar el desarrollo de sus afiliados por medio de la formación del personal de servicio, representatividad ante entidades de control con los que se trabaja de la mano; beneficios en tarifas y prioridad para participar en ferias gastronómicas en las que son socios.
[sc name="cita%cita" texto="Actualmente%20el%20Tour%20Gastron%C3%B3mico%2C%20cuenta%20con%20130%20restaurantes%20afiliados%2C%20que%20suman%20400%20establecimientos%20aproximadamente%2C%20que%20generan%20m%C3%A1s%20de%206%20mil%20empleos%20y%20con%20una%20capacidad%20para%20recibir%20a%20m%C3%A1s%20de%2025%20mil%20comensales." ]
El Tour cuenta, además, con diferentes canales de comunicación y promoción y beneficios con empresas de la cadena productiva.
Conociendo la capacidad del gremio, su oferta en la ciudad y aprovechando el aniversario de los 10 años del Tour Gastronómico, la Corporación decidió este año abrir un espacio para sus afiliados y público en general dedicado a la actualización de conocimientos en tendencias a nivel nacional e internacional que les permita enfrentar los retos de Medellín como destino turístico y gastronómico.
Lograr la formalización del sector y aportar a la formación de empleados enfocados al servicio siguen siendo las necesidades que los empresarios deben asumir para responder con éxito a las exigencias de los comensales que reclaman una excelente calidad y experiencias de valor.
Actualmente el sector gastronómico aporta a la economía de la ciudad aproximadamente el 6 % del PIB, con este dato se evidencia el crecimiento del sector y la relevancia que toma estar preparados para atender las necesidades y exigencias de los habitantes de la ciudad.
Durante 10 años, el Tour Gastronómico se ha comprometido con elevar el nivel del gremio a través de sus asociados, ofreciéndoles como servicios de valor: capacitaciones y conferencias gratuitas por medio de aliados como el Cesde, El Sena y recientemente con EAFIT y La Escuela de Gastronomía de Medellín;Â estrategias de mercadeo y comunicaciones, así como la vinculación y preferencia en campañas de visibilidad en la ciudad con grandes empresas, entre otros.
El Primer Seminario Gastronómico y de Turismo que realizará la Corporación, será una puerta abierta para que todas las personas sensibles al tema tengan un acercamiento completo al gremio, a través de temas de relevancia que tratarán los invitados.
Jorge Raush, Chef colombiano con su charla "Raush como marca personal"; Juanchi Vélez, Fundador y gerente de 3 Cordilleras con el tema "Emprendiendo y abriendo mercado en Colombia"; Julián Estrada, Antropólogo y periodista gastronómico quien hablara de "La arepa con huella digital -Una artesanía culinaria sin futuro"; Germán Ramírez, Gerente General Alsea tocará el tema "El modelo de Alsea y sus marcas en Colombia"; Jean Tromme, Cocinero y científico social de la Universidad de Lovaina en Bélgica con "Tendencias tendenciosas y Andrés Sierra, Director General de la agencia SM DIGITAL ampliará el tema de "Tendencias digitales para el sector gastronómico" serán los ponentes que acompañarán este Primer Seminario con conferencias especializadas en donde pondrán en evidencia su experticia y recorrido en el mundo de la gastronomía.
Las personas interesadas en asistir podrán encontrar boletería desde 77 mil pesos para estudiantes, 143 mil para los afiliados al Tour y 198 mil para el público en general.
El Seminario se realizará en el Auditorio Fundadores de la Universidad EAFIT de  8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Las entradas están disponibles en Ticket Express y existen algunos códigos de descuento que podrán conocer en las redes sociales del Tour Gastronómico.
Esta actividad contará con el apoyo de IMUSA, La Alcaldía de Medellín, Alsea, SM DIGITAL, Dislicores, CESDE, EAFIT, Postobón, IGLU y Grupo í‰xito; empresas que se sienten comprometidas con el gremio gastronómico y que han decidido  vincularse de manera voluntaria a este evento.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,