
5 claves para ser el mejor Chef Ejecutivo
5 claves para ser el mejor Chef Ejecutivo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Chef ejecutivo o jefe de cocina es el responsable de la producción de alimentos, planificación de los menús, manejo de presupuesto e incluso de la contratación y capacitación del personal de su área. Por lo tanto, esta labor dentro de un restaurantes es una de las más importantes, es uno de los motores de la cocina. Un Chef ejecutivo cuenta con una formación culinaria y tiene al menos 8 años de experiencia gastronómica en cruceros, hoteles y restaurantes.
¿Cómo ser el mejor chef ejecutivo? Para responder a esta pregunta, La Barra habló con Mathieu Cocuelle, Chef francés con alta experiencia en restaurantes alrededor del mundo y actualmente ejerce como jefe de cocina en el restaurante Marietta, ubicado en Chapinero.
Para Cocuelle, los mayores desafíos financieros a los que se enfrentan las personas que ejercen esta labor son: respetar los costos de producción, administrar perfectamente los productos para tener un mínimo de pérdida y desperdicio,pero también y porque es un lugar donde hay un trabajo en equipo, para mantener una buena cohesión entre el personal, para sentir un placer trabajar juntos y por supuesto para responder y gestionar los problemas de cada uno.
Las Claves
- Creatividad: Ya sea para recetas o para el restaurante en sí mismo (decoración, servicio, la gente ama todo lo que es nuevo ), es lo que marca la diferencia con el cocinero y lo que le da valor agregado.
- Organización. Le permite a todos conocer el trabajo que tiene que hacer, reducir el tiempo de búsqueda de un producto o material para cocinar, pero también una mejor gestión del producto, d permitiendo preparaciones frescas y un mínimo de pérdida de producto mediante rotación controlada.-entendimiento.
- Trabajo duro: Esta pasión, requiere mucho sacrificio, de horas de trabajo y, a menudo para compensar con las contribuciones a las otras personas-gestión.
- El Placer de compartir: Darse el gusto trabajar los productos, cocinarlos con amor y luego compartirlo con los clientes que a su vez disfrutarán de comer y compartir este momento entre amigos, familiares, enamorados.
- Comprensión: Para poder escuchar las reflexiones, los deseos de los clientes, pero también con los cocineros y el equipo de cocina, escuchar sus preguntas de manera profesional o incluso personal, es necesario tener una mente sólida para poder responder a todo eso, pero también para influenciar esta fuerza mental al equipo del restaurante para ayudarlos a soportar la presión de un servicio que es muy intenso.
Clave de oro
Respecto a la "clave de oro"para ser un mejor director ejecutivo, el chef considera "primero es necesario identificar los problemas que son recurrentes y de esta manera poder resolverlos, además es importante el cuestionamiento personal, que por mi parte es diario, esto me permite avanzar en la producción, la gestión de mi equipo y en la creación de nuevas recetas" Â y finalmente asegura que siempre se puede mejorar.Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,