
5 regiones en 5 cócteles de la mano de Dre Masso
5 regiones en 5 cócteles de la mano de Dre Masso
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El pasado 6 de diciembre, la marca de ron La Hechicera invitó a Revista La Barra y algunos amigos de la marca a recorrer los sabores colombianos a través de cinco cócteles preparados por las manos de la leyenda de la mixología internacional, Dre Masso.
El escenario del encuentro fue la barra central del restaurante Juana La Loca, en Bogotá, cuya cocina acompañó a cada una de las bebidas con una entrada típica de cada región de nuestro país.
El evento plasmó la historia de una marca cuyo objetivo es llevar la esencia de Colombia a todo el mundo a través de un ron, y enraizar este producto en su país de origen. La Hechicera presentó su primera botella de ron en Londres en 2012, y en tan solo un año se convirtió en el ron colombiano más premiado en la historia en la categoría prémium.
En aquel momento todos los países vecinos tenían un ron de renombre, desde Venezuela y Panamá hasta Centroamérica y las islas del Caribe. Nuestro propósito al lanzar La Hechicera fue poner la bandera de Colombia en el mapa internacional de rones, y lo hicimos", expresó Miguel Riascos, gerente y fundador de la marca.
En el año 2013 La Hechicera fue lanzado en Bogotá, donde la marca sentó bases para iniciar su expansión nacional e internacional. En la actualidad, Colombia es el principal mercado de este ron con el 25 % del total de las ventas, que abarcan más de 20 países.
Riascos, proveniente de una familia de la industria bananera que hace 20 años, en busca de nuevas oportunidades, comenzó a producir ron en la ciudad de Barranquilla, realizó este evento con el propósito de celebrar la persidad de Colombia.
Por ello, con ingredientes, conceptos y sabores de cada una de las cinco regiones, Dre Masso y La Hechicera contaron una historia del Caribe, el Pacífico, la Orinoquía, la Amazonía y la región Andina.
Recorrido de experiencias por Colombia
Los asistentes disfrutaron, por cerca de dos horas, del talento de Dre, el reconocido bartender inglés, de padres colombianos, y con una trayectoria de 25 años en bares tan reconocidos como el Opium, en Londres, y la cadena de restaurantes indonesa, Potato Head. [gallery type="slideshow" ids="https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2018/12/IMG_6020.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2018/12/IMG_6010.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2018/12/IMG_5993.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2018/12/IMG_5985.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2018/12/IMG_5978-copia.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2018/12/IMG_5975-copia.jpg|,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2018/12/IMG_5961.jpg|"] Dre evocó el Caribe colombiano en una bebida burbujeante en la que se conjugó el sabor del ron con un sorbet de coco y un refrescante toque de lima. Para la región del pacífico, los asistentes tomaron de una copa en la que se mezclaron los sabores del aguacate, las nueces y la sal marina, con los toques de vainilla y roble americano de La Hechicera. El cóctel de la Orinoquía incorporó la esencia de la caña, el maíz y el lulo; mientras el de la Amazonía encapsuló la esencia de esta región selvática en una totuma que contenía notas de hibisco, vinagre de piña y picante. La experiencia de cierre fue un viaje por la región Andina a través de una bebida a partir de café,panela y anís, que emanaba el aroma de la madera en la que es madurado por décadas el ron producido por la familia Riascos. De esta forma, de la mano de La Hechicera, Dre Masso y la cocina de Juana La Loca, se dio cierre a un recorrido por los sabores, colores y aromas del país con la mayor biopersidad del mundo.Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,