5 tips que lo harán un mejor gerente
5 tips que lo harán un mejor gerente
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Comprar se ha transformado en un proceso dinámico y flexible que busca arrojar resultados estratégicos, para la rentabilidad del negocio gastronómico.
Los costos de producción y distribución de los restaurantes deben ser calculados y tenidos en cuenta en la decisión del precio. El costo incluye la materia prima, la mano de obra, los impuestos, los proveedores, los intereses y comisiones, la promoción y la publicidad, etc.
Conozca estos 5 consejos para que tenga control de su restaurante:
1. Defina los productos del menú y métodos de preparación: Escoja cuáles son los principales ingredientes para la receta, apoyándose con los manuales del negocio y fichas de producto. La información y manuales debe ser tan claros que, cualquier empleado nuevo que llegue a su restaurante, pueda preparar el producto con la misma calidad y presentación que su más experimentado chef.
2. Vigilar los inventario: Como gerente o dueño de un restaurante es importante saber que es necesario ejercer un control de inventarios de manera profesional. La organización y provisión del inventario es mucho más que estanterías y cuartos fríos. Es importante que la cadena de frío no se rompa, este al pendiente de las fechas en que los productos se vuelven perecederos y haga un seguimiento del inventario en las bodegas.
3. Implementar un método de control: En lo referente a la administración de negocios, el de la restauración es el más complejo al manejar muchas variables. Es un negocio de manufactura y venta directa al mismo tiempo, además maneja grandes volúmenes de inventario. Esto hace necesario implementar un sistema de control en ciclos más cortos que los de contabilidad. El método debe tomarse como un complemento de confrontación y validación del sistema, el cual debe proporcionar una información de utilización teórica, para comparar contra la utilización real según las ventas. Los sistemas de control mal empleados son uno de los mayores generadores de pérdidas.
4. Mantener ciclos y rutinas en el método: Como parte de la actividad diaria siempre debe haber una actividad relacionada con el control. Desde el simple conteo y confrontación de algunos ítems de alto costo, hasta la inspección visual de la materia prima, examen visual de los platos servidos y supervisión en las mesas.
5. Ser eficiente en la gestión de compras en lo referente a cantidad y calidad: Los sistemas de información y control le deben proporcionar al operador la retroalimentación necesaria para comprar las cantidades adecuadas, tratando de encontrar el balance entre el punto óptimo de compra, capacidad de almacenamiento y utilización proyectada. Respecto al exceso de inventario tenga en cuenta que: sí es perecedero se pierde, sino lo es, se deteriora.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,