
6 temas para incrementar el servicio de bebidas
6 temas para incrementar el servicio de bebidas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Contar con empleados capacitados es una de las fórmulas que más puede aportar al crecimiento del negocio. Conozca los temas indispensables que todo personal de servicio en barra y bar deben conocer.
El bartender, el sommelier y el barista tienen un rol fundamental dentro del restaurante, bar u hotel. Más allá de sus conocimientos técnicos relacionados con la preparación de las bebidas, cada vez se hace más indispensable que este personal cuente con conocimientos en gestión, en marketing y en todas aquellos temas que desde su trabajo, aporten a la rentabilidad del negocio.
Es importante evaluar a su personal frente a sus competencias y reforzar con capacitación aquellos aspectos que así lo ameriten. ¿Cuáles son esos temas tan relevantes para los bartenders, sommeliers y baristas?
1. Definir la carta de bebidas con el precio justo, productos y presentaciones: deben conocer el mercado, la rentabilidad, los productos en tendencia y saber recomendar cuándo es el momento de cambiar la carta, respondiendo al comportamiento y rotación de los productos.
2. Recomendar y responder asertivamente a las inquietudes del cliente:Â tenga un documento con las preguntas más frecuentes de sus clientes y compártalo entre su personal. También puede enviar un cliente incógnito para ver qué tan capacitado está su personal de servicio.
3. Acoger con satisfacción a los clientes determinando cuales son sus intereses y necesidades: es importante que su personal conozca la teoría de los maridajes y sepa interpretar, con algunas preguntas puntuales, cuáles son los gustos del cliente.
4. Gestionar el inventario, con el fin de no quedarse sin herramientas para elaborar los productos.
5. Gestionar la estación de servicio para que esté siempre ordenada y limpia
6. Mejorar los resultados de la operación, evaluando y rediseñando procesos con el fin de implementar mejoras.
Recuerde que la capacitación es un tema que no se debe contemplar como un gasto, sino como una inversión, la cual será recompensada con buena calidad de servicio a los clientes y la preferencia de este por su establecimiento.
En Colombia, la capacitación puede realizarse en conjunto entre el establecimiento y los proveedores, quienes son los principales aliados para dar a conocer sus productos y aumentar las ventas.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,