
7 tendencias gastronómicas para vender más en el 2016
7 tendencias gastronómicas para vender más en el 2016
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La sostenibilidad, el abastecimiento hiperlocal y lo étnico aparecen en el panorama como las tendencias vendedoras para el año venidero.
La Asociación Nacional de Restaurantes de Estados Unidos dio a conocer el informe de tendencias para 2016. La ANR recopiló los resultados de la encuesta anual que se realiza con cientos de chefs por todo el país norteamericano y que arrojó estas como algunas de las principales tendencias:
1.Food Trucks: Comida rápida, precios bajos y el interés del mercado hacen de este formato una de las alternativas más atractivas del año venidero. Uno de sus mayores atractivos es la baja inversión que requiere.
2. Sostenible y local: Dentro de las diferentes tendencias enumeradas por la NRA en su informe varias apuntan a lo sostenibilidad y lo local. El uso de mariscos de pesca sostenible, la reducción de residuos, el abastecimiento hiperlocal y la trazabilidad son algunas de las principales tendencias que destaca la organización para el 2016.
3. Artesanal: Helados, carnicería y encurtidos artesanales marcarán tendencia en el próximo año según los chef norteamericano. Aquellos productos pequeños que se realizan en casa y con insumos exentos de químicos, gozarán del gusto y aprobación de los comensales.
4. í‰tnico: Los condimentos y especias como la Sriracha, productos para el desayuno de orígenes específicos y cocina étnica auténtica ofrecerán una importante alternativa para un mercado deseoso de probar nuevas alternativas.
5. Nuevos cortes de carne: El aumento de los precios de las materias primas, en particular de la carne, y una sensación general de aventura culinaria, están abriendo la puerta en términos de oferta y demanda de cortes relativamente nuevos o utilizados con menor frecuencia de carne, como el teres major, la entraña o la paleta.
6. Granos antiguos: Como parte de una tendencia a alejarse de los alimentos percibidos como excesivamente "procesados", muchos consumidores están buscando comida hecha de la misma forma en la que se alimentaban sus antepasados. De ahí el término "granos antiguos", que puede significar cualquier cosa, como el amaranto, la quinua, variedades de trigo, maíz o arroz.
7. Gourmet para los más pequeños: Los menús infantiles están atrayendo más atención de los chefs y los operadores de restaurantes. Esta es la era de platos gourmet para niños, con artículos adaptados del menú para adultos, con sabores más aventureros e una variedad mayor de opciones.



Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,