
7 tips para cumplir con la Ley de protección de datos personales
7 tips para cumplir con la Ley de protección de datos personales
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Ley de protección de datos protege la información privada de las personas. Las empresas que tienen acceso a ella deben ser muy cuidadosas de no violar la normatividad, para no poner en riesgo la seguridad de sus clientes, su imagen de confianza y no arriesgarse a las sanciones de ley.
Estas normas regulan todos los archivos que contengan datos personales de personas naturales.
Tenga en cuenta estos tips para cumplir con la Ley de protección de datos personales:
- Definir de forma concreta, la finalidad y usos que se les dará a los datos recolectados, para evitar usos indebidos de los mismos.
- Contar con procesos y procedimientos internos que permitan la correcta modificación, actualización y eliminación de los datos cuando sea necesario.
- Contar con altos estándares de seguridad, privacidad y de confidencialidad de la información, tanto en el manejo de los sistemas informáticos como en las contrataciones con empleados y terceros.
- Informar de forma clara y expresa a los titulares las finalidades y tratamientos que se le darán a los datos recolectados.
- Publicar y poner a disposición de sus empleados y colaboradores las políticas, lineamientos y prácticas que deben cumplirse para lograr una óptima protección de datos.
- Contar con un inventario claro y ordenado de las bases de datos existentes en la empresa para posteriormente proceder con el registro ante la autoridad competente.
- Realizar continuamente actualizaciones en temas de regulación y revisar las recomendaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio, primer aliado e instructor en tema de protección de datos.
¿Cuáles son las implicaciones de no cumplir con la Ley de protección de datos personales?
- Multas de carácter personal o institucional hasta por 2 mil salarios mínimos.
- Suspensión de las actividades relacionadas con el tratamiento de datos personales hasta por un término de 6 meses.
- Cierre temporal de las operaciones relacionadas con el tratamiento de datos personales si no se adoptaron los correctivos ordenados en el acto de suspensión.
- Cierre definitivo de las operaciones que impliquen tratamiento de datos sensibles de las personas.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,