
Accor hoteles entre las cinco mejores empresas para trabajar en Latinoamérica
Accor hoteles entre las cinco mejores empresas para trabajar en Latinoamérica
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!

Accor fue nombrada como la quinta mejor empresa para trabajar en Latinoamérica según Great Place to Work LATAM. La multinacional se encuentra en Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Ecuador y en diez años de publicación, esta es la octava vez en que Accor hace parte de la lista.

Accor fue nombrada como la quinta mejor empresa para trabajar en Latinoamérica según Great Place to Work LATAM. La multinacional se encuentra en Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Ecuador y en diez años de publicación, esta es la octava vez en que Accor hace parte de la lista.
Este año el estudio contó con la participación de 2.218 empresas representando cerca de 3,5 millones de colaboradores en Latinoamérica. Para entrar a participar las compañías debieron haber sido premiadas en tres países distintos del América Latina, entre junio del 2011 y marzo del 2012. Y contar con una dotación de más de mil colaboradores en el mundo y un mínimo del 40% del total de empleados deben estar radicados fuera del país de origen de la empresa (país en el cual tiene la sede).
Los resultados fueron evaluados de acuerdo con una encuesta realizada a los colaboradores en conjunto con las informaciones presentadas sobre las políticas, prácticas y cultura organizacionales. Las multinacionales también ganan puntos por la cantidad de países en los cuales están presentes en las listas nacionales, así como por el porcentaje de colaboradores que dichos países representan en sus operaciones en la región.
"Estamos muy orgullosos por este reconocimiento al trabajo de nuestros liderazgos y al esfuerzo de nuestros equipos de Recursos Humanos, al proporcionar las mejores prácticas de gestión de personas. Por supuesto que esta premiación nos motiva aún más para grandes realizaciones en el 2013, afirmó Fernando Viriato, director del departamento de Recursos Humanos de Accor Latinoamérica.
El director analiza que, entre las persas acciones practicadas en el continente junto a los colaboradores de Accor, la formación realizada a través de la AcadíƒÆ’킨mie Accor, una de las primeras universidades corporativas de Latinoamérica, es el hecho más destacable. El proyecto, que se hace presente en 72 países desde 1985, recibió una inversión de 57,9 millones de dólares en todo el mundo durante el 2012. En América Latina, Accor Académie celebró sus 20 años de actuación en el 2012.
Otra importante iniciativa es el Woman at Accor Generation (WAAG), un programa desarrollado para estimular liderazgos femeninos, promoviendo la persidad, las prácticas innovadoras y el fin de estereotipos en el mundo corporativo, en lo cual ha sido lanzado el año pasado. El programa, que actualmente cuenta con 137 miembros en Latinoamérica, tiene como meta movilizar 271 colaboradores en la región hasta el 2015.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,