
Alimentaria & Hostelco regresan con el foco en la reactivación e internacionalización del sector
Alimentaria & Hostelco regresan con el foco en la reactivación e internacionalización del sector
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Cárnicos, lácteos, productos foodservice, aperitivos y dulces, conservas, alimentos ecológicos y funcionales, y productos de la dieta mediterránea por parte de Alimentaria; y equipos, maquinaria y accesorios para la hostelería, café, pastelería, panadería, pizza y heladería; menaje; y artículos de interiorismo y decoración, por parte de Hostelco, (el Salón Internacional del Equipamiento y Maquinaria para la Restauración, Hotelería y Colectividades), son los sectores productivos que componen la oferta de ambos salones.
Así, la simultaneidad de Alimentaria con Hostelco mostrará tanto a la distribución como al canal Horeca la propuesta más completa y transversal de toda la cadena de valor de la industria de la restauración y la gastronomía con grandes sinergias en la oferta y la demanda. 85 mil m2, la práctica totalidad del recinto de Gran Vía, y cerca de tres mil empresas expositoras mostrarán que la industria alimentaria y hostelera son puntales clave para la reactivación económica y la internacionalización.
Por todo ello, Alimentaria & Hostelco vuelven a consolidarse como el evento global indispensable para la industria de la alimentación, las bebidas y la hostelería, que ven la doble convocatoria como una palanca para su estrategia comercial en el exterior. Así, 400 firmas internacionales, procedentes de 52 países, han confirmado su presencia y ocuparán unos 15 mil m² de superficie expositiva, lo que supone un 18 % sobre la oferta total en metraje presente en el certamen. Y todo ello, a pesar de los condicionantes en la movilidad internacional aún vigentes.
Nuevas participaciones International
Pavilions, el área que agrupa a la mayoría de la oferta internacional de Alimentaria, contará este año con seis nuevas incorporaciones, que acuden al salón por primera vez. Se trata de Brasil, Eslovaquia, Australia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Puerto Rico. Asimismo, entre los pabellones oficiales ya confirmados que vuelven al salón se encuentran Argelia, Portugal, Marruecos, Indonesia, Polonia, Grecia, Italia, Turquía, Bélgica o Argentina, entre otros. Destacan especialmente los casos de Grecia y Turquía que multiplican por dos el espacio contratado respecto a la última edición, especialmente el país otomano que ocupará una superficie de cerca de mil m². Lea también: Wingo inicia vuelos Medellín-Santo Domingo, la única aerolínea que ofrece esta rutaInnovación y gastronomía
La innovación, la gastronomía y la gestión vinculada a la sostenibilidad y la responsabilidad social definirán el programa de actividades de ambos salones, que combinarán sus contenidos clásicos con experiencias y conocimientos surgidos en el entorno empresarial tras la pandemia. En Alimentaria, The Alimentaria Hub será el ágora sobre las tendencias y el futuro de la alimentación donde más de 200 expertos protagonizarán congresos, ponencias y fast talks que se centrarán en innovación; sostenibilidad; digitalización; nuevos hábitos en retail; nutrición, salud y segmentos en auge, como la proteína alternativa o el producto halal. Entre las novedades de The Alimentaria Hub está el espacio Digital Food Arena, que reunirá a ocho startups llamadas a revolucionar el sector alimentario, escogidas en un programa (Food Hospitality Startup Revolution) impulsado por Alimentaria & Hostelco en el que han participado empresas emergentes del área foodtech. Ocho startups más, seleccionadas también por un jurado multidisciplinar, se exhibirán en Hostelco Startups Area. Las participantes optarán a los Food & Hospitality Startup Revolution Awards, que premiarán la startup más innovadora y la de mayor proyección. Por su parte, la gastronomía revalidará su condición de pilar estratégico y diferencial de Alimentaria & Hostelco en el congreso The Experience Live Gastronomy con un programa de cocina en directo, talleres, catas y presentaciones de técnicas culinarias en gastronomía sostenible, territorio, la recuperación de tradiciones y la investigación de alimentos del futuro, entre otras tendencias. En los seis escenarios de este gran espacio gastronómico participarán más de 30 chefs de referencia con más de 36 estrellas Michelin entre todos ellos. Además, se presentará el Hostelco Live Hotel, que recreará las diferentes estancias de un hotel y se celebrará el Hostelco Live Arena, un espacio donde se concentrarán debates, charlas y ponencias que llevarán a cabo más de 80 expertos en restauración y hotelería para abordar cuestiones relacionadas con el diseño, el interiorismo, la sostenibilidad, los nuevos conceptos de negocio, la ‘hiperpersonalización' para generar experiencias únicas, y el uso de tecnologías disruptivas. Otros temas de interés: Puratos consolida su operación en ColombiaTe podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,