
Apparta propone llenar los restaurantes en horarios de baja demanda
Apparta propone llenar los restaurantes en horarios de baja demanda
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Ante la crisis que el sector de la restauración ha tenido que vivir tras la pandemia de COVID-19, Henry Sánchez, Gonzalo Forero y Elías Acosta, tres emprendedores colombianos menores de 30 años, desarrollaron Apparta, una aplicación para que los restaurantes pudieran llenar sus mesas vacías con descuentos atractivos para sus comensales.
Apparta surgió gracias a la experiencia de Sánchez como gerente de ventas regionales de Rappi, lo que le permitió ver de cerca los problemas de alrededor de 2.000 restaurantes, así como a la investigación de Forero sobre el modelo de gestión de rendimiento aplicado en la industria de la aviación desde los años 70.
Con la llegada de la pandemia se frenó el lanzamiento de la aplicación, pero le sugirió a sus fundadores que lo que tenían entre manos podría funcionar ante la crisis que ya comenzaban a vivir los restaurantes.
De esta manera, a comienzos de 2021, Apparta comenzó a convertirse en un apoyo para muchos establecimientos gastronómicos que vieron caer su demanda o que inevitablemente tuvieron que cerrar. Y lo hicieron desde uno de los aspectos que caracteriza el sector: los tiempos muertos de la demanda. "La tendencia en los restaurantes es que los jueves, viernes, sábados y domingos, son los días que se reportan los picos más importantes de las ventas; pero durante el resto de la semana los ingresos son muy desiguales. Creamos un modelo para superar eso", explica Henry Sánchez, CEO de la App.
Una solución ‘gana-gana' para restaurantes y comensales
El subsector de restaurantes, catering y bares en el país registró un incremento del 55,4 % en sus ingresos en octubre de 2021, frente al mismo mes del año anterior, así mismo se generó un aumento del 8,3 % en salarios y del 13,8 % en personal ocupado, según la Encuesta Mensual de Servicios del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Sin embargo, esta recuperación parcial del sector puede verse afectada por el aumento en los precios de los alimentos que, según el Presidente Ejecutivo Nacional de Acodres, Guillermo Henrique Gómez, limitarían la generación de empleo al disminuir los ingresos de los restaurantes.
En este contexto y desde que el sector gastronómico superó varios cierres por la pandemia, la startup no ha hecho sino crecer exponencialmente. Desde Barranquilla, expandió sus operaciones a Bogotá, Medellín y Cartagena, y ya es una solución que está apoyando a más de 550 establecimientos gastronómicos y puntos de venta de cadenas de comida rápida.
Apparta permite ofrecer entre un 10 % y un 50 % de descuento para los comensales que reserven con la aplicación, gracias a una fórmula básica: a mayor tráfico del restaurante, menor es el descuento y a menor tráfico, mayor es el beneficio.
"En el corto tiempo que llevamos operando, ya contamos con varios casos de éxito con restaurantes que han elevado sus ventas hasta un 100 % en sus momentos no productivos, pero también con aquellos que las aumentaron un 20 % en los horarios de mayor demanda", explica Sánchez.
Pero los beneficios de esta app no solo se concentran en incrementar las ventas presenciales, sino que también se traduce en ganar visibilidad y posicionamiento, aumentar la base de clientes y aprovechar los activos improductivos de los comercios.
 Los números de una startup ganadora
 Apparta cobra a cada restaurante un importe mensual por formar parte de su red y con este modelo de negocio, desde marzo a diciembre 2021 logró conquistar el mercado abriendo más de 570 puntos de venta y brindando el mejor servicio a 125.000 comensales.
Lea también: Comidas personalizables serán tendencia en 2022
En sus inicios, el espíritu de cambio y adaptación de sus creadores en medio de la pandemia, permitió que la startup saliera al mercado con 12 restaurantes y cerrará su primer mes de operación con 2.500 descargas, 69 reservas y 174 comensales. Sin embargo, a diciembre 2021 y con apenas nueve meses de operación, Apparta se fortaleció generando más de 46.000 reservas y atrayendo más de 1 millón USD en ventas a sus restaurantes aliados.
Luego de haber recaudado más de USD 350 mil, sumando fondos propios, de un inversor ángel y de aportes friends and family, este emprendimiento busca recaudar USD 1 millón en su segundo proceso de levantamiento de capital para expandirse fuera de Colombia y convertirse en la mayor y más importante app de reservas de restaurantes de América Latina.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,