Areandina lanza recetario de la yuca en el marco del programa “Colombia a la mesa”

Areandina lanza recetario de la yuca en el marco del programa “Colombia a la mesa”

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Con el fin de promover el consumo de la yuca en Colombia y apoyar a los productores de esta raí­z en el paí­s, el programa de Gastronomí­a y Culinaria de Areandina, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Alcaldí­a de Luruaco lanzan el recetario de yuca.

Dulce o amarga, blanda o consistente, al vapor o frita, con ají­, suero o guacamole, como buñuelo, hojaldre o helado, sin importar cómo sea su consumo, la yuca es una de los raí­ces más saludables que acompañan la amplia y extensa oferta gastronómica colombiana, un alimento energético que ofrece un abanico de posibilidades culinarias para conquistar los más exigentes paladares de cualquier región del paí­s y del mundo. Lea también: REGRESA EXPO LA BARRA 2021: CAPACITACIí“N Y NETWORKING DIGITAL En ese sentido, Areandina, Institución de Educación Superior que cuenta con 100 programas académicos con Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional, invita a todas las personas al lanzamiento del recetario de la yuca en el marco del programa "Colombia a la mesa" que contará con la asistencia de Maria Ximena Lombana Villalba; ministra de Comercio Industria y Turismo, José Leonardo Valencia Molano; rector nacional de Areandina y Marly Gutiérrez Pérez; alcaldesa de Luruaco, Atlántico. Para Viviana Nariño Bernal, decana del programa de Gastronomí­a y Culinaria de Areandina, "la motivación que tuvimos para llevar a cabo la publicación de este libro es promover el consumo de la yuca a nivel nacional, ya que muchas familias agricultoras de Santa Cruz de Luruaco y de otros territorios del paí­s, derivan su sustento económico del cultivo de este maravilloso producto". El libro contiene persas recetas de estudiantes egresados del programa  de Gastronomí­a y Culinaria de Areandina, investigadores gastronómicos y chefs reconocidos, que buscan promover el consumo sostenible de la yuca, además de un directorio de productoras de bollos de Santa Cruz con el fin de de fomentar el turismo gastronómico. El evento podrá ser visto en vivo este viernes 17 de septiembre a partir de las 9:00 am en https://bit.ly/3nqyZbr

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »