
Así fue la edición 39 de ANATO 2020
Así fue la edición 39 de ANATO 2020
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El nombre de la Vitrina Turística de ANATO es cada vez más escuchado no solo en Colombia sino en el mundo. Su exitoso desarrollo hace que en cada versión se sumen nuevos destinos nacionales e internacionales, motivados por mostrar todo su potencial.
Países como Rusia, Turquía, Egipto y Dinamarca, llegaron al evento con una representativa delegación de agencias de viajes, turismo y mayoristas, con el objetivo de promocionar los diferentes productos y servicios de sus destinos.
El Municipio de Pinchote, en Santander, al igual que San Gil, llevaron su oferta de aventura y naturaleza. Por su parte, Buenaventura llevó sus atractivos en ecoturismo y deportes acuáticos; Barrancabermeja naturaleza y aventura; y Uribia de sol, playa y naturaleza, estos participaron en stands independientes al de sus regiones.
Novedades en la versión 39 de la Vitrina Turística de ANATO
Las novedades que se encontraron en el evento más importante de la industria en Colombia y referente en el mundo, que se llevó a cabo del 26 al 28 de febrero de 2020 en Bogotá, ofreció a sus más de 20.000 visitantes profesionales varias novedades.
La primera de ellas se relaciona con los destinos invitados de honor: Perú y Villavicencio, quienes se encargaron de exponer los atractivos que fueron ofrecidos por los profesionales del sector para las próximas temporadas vacacionales de 2020.
Además, en esta versión del evento, participaron más de 30 países y se superó la cifra de 21 nuevos expositores entre agencias de viajes, cadenas hoteleras, aerolíneas, aeropuertos, destinos nacionales, establecimientos de recreación y entretenimiento, compañías de software especializadas en turismo y de marketing turístico.
En línea con la importancia que la asociación le ha otorgado a la tecnología, se continuo ofreciendo la herramienta "agendamiento de citas" para facilitar el contacto entre los participantes de la Vitrina (expositores y visitantes profesionales), para de esta manera generar citas entre ellos y que obtengan un mayor número de contactos y acuerdos comerciales.Â
Adicionalmente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Fontur, además de apoyar la participación de los 32 departamentos de Colombia, contaron con espacios destinados a la promoción del Turismo de paz y comunitario, Red de pueblos patrimonio, Turismo accesible, Turismo responsable e igualmente abrirá un lugar para destacar el Turismo Naranja.
Le puede interesar:Â El templo del matcha y los súperalimentos en Colombia
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,