Así quedo impuesto al consumo para restaurantes

Así quedo impuesto al consumo para restaurantes

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Con la aprobación de la reforma tributaria los restaurantes que tengan ingresos anuales superiores a 105 millones de pesos, tendrán que cobrar el impuesto al consumo del 8%; los establecimientos que estén por debajo de esta cifra están exentos de recaudar el gravamen. Así­ quedo impuesto al consumo para restaurantes Con la aprobación de la reforma tributaria los restaurantes que tengan ingresos anuales superiores a 105 millones de pesos, tendrán que cobrar el impuesto al consumo del 8%; los establecimientos que estén por debajo de esta cifra están exentos de recaudar el gravamen. Los restaurantes de franquicias internacionales deben seguir cobrando el IVA del 16%, facilitándoles el descuento de impuestos pagado en insumos. La Ley entró en vigencia el pasado 1° enero del 2013 y desde ya los restaurantes del paí­s deben actualizar su proceso de facturación, autorizado por la DIAN. El consumidor debe tener en cuenta que en el momento de revisar la factura el IVA del 16% que pagaba antes fue reemplazado por el impuesto nacional al consumo de 8%, quiere decir que si antes pagaba 116 mil pesos con IVA incluido por un menú, ahora debe cancelar 108 mil  pesos. [sc name="cita%cita" autor="H%C3%A9ctor%20Iv%C3%A1n%20Boh%C3%B3rquez" texto="El%20impuesto%20al%20consumo%20beneficiar%C3%A1%20%20tanto%20a%20empresarios%20como%20a%20consumidores%20dada%20la%20disminuci%C3%B3n%20del%20cobro%2C%20permitiendo%20una%20mayor%20reinversi%C3%B3n%20en%20los%20restaurantes" ] manifestó Héctor Iván Bohórquez, Presidente de Acodrés. La aprobación del impuesto al consumo en un 8% se debe a un esfuerzo de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, los gremios y algunos sectores interesados quienes desde el 2011 en la mesa Nacional de Competitividad lograron mostrar algunas inquietudes que se traducen hoy con la aprobación de la reforma permitiendo que el sector sea más equitativo,agrego Bohórquez.

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

Presentación Jorge Rausch en Alimentec
Novedades del sector

La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...

Valentina Sánchez Gutiérrez・Jun 25, 2024
Alimentos de origen vegetal: 3 estrategias para impulsar el mercado colombiano | labarra.com
Productos de origen vegetal

El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...

Equipo editorial LA BARRA・May 4, 2023
reforma-laboral-colombia-2023-restaurante-y-bares
Novedades del sector

Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...

Ángela Delgado・Jun 9, 2023
El éxito de los festivales gastronómicos y su impacto en la escena culinaria de-Bogotá
Novedades del sector

Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...

Ángela Delgado・Jul 21, 2023

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »