
Aumentaron en un 22% las contrataciones en el sector turismo
Aumentaron en un 22% las contrataciones en el sector turismo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el primer semestre de 2017, Colombia recibió aproximadamente entre un 40% a 50% de viajeros internacionales en comparación con el 2016, según las estadísticas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Los principales motivos de viaje de estos turistas han sido ocio, negocios y actividades profesionales.
La industria hotelera se ha visto altamente beneficiada. Según el DANE, los hoteles han tenido un incremento en su índice de ocupación. Por ejemplo, en mayo, el porcentaje de ocupación hotelera mensual fue de 55,6%, lo que significó un incremento del 1,4% en los ingresos reales de los hoteles a comparación del año pasado.
Además, este año se han dado aperturas de nuevos hoteles y nuevas cadenas en el país, como son Hyatt, IHG y Hampton. Lo que demuestra que el sector va al mismo ritmo interno que está teniendo la industria con el incremento de visitas y su necesidad de tener respuestas a una alta demanda.
Para ello, han aumentado la presencia de perfiles comerciales que ayudan a vender y a promocionar estos servicios de una forma más acertada teniendo en cuenta los diferentes tipos de clientes que hay en el mercado. Por eso, gerentes comerciales, ejecutivos de cuenta y gerentes de hotel son las posiciones que más se están demandando en el mercado laboral en este momento. Su salarios dependen del número de habitaciones, la ubicación del hotel, la cantidad de salones que tengan, entre otros.
Pero, ¿Cuáles serían las cualidades que debe tener un perfil comercial?
En el sector del turismo se están buscando perfiles con habilidades comerciales, relacionamiento con el mercado y conocimiento del mismo. Personas proactivas, que aporten nuevas ideas y conceptos, como estrategias a un sector que se conoce como tradicionalista.
Ante esto la capacitación es fundamental porque en este mundo globalizado ya no solo se espera cautivar a los clientes que son de una misma región, sino que se espera atraer a las personas de todo el mundo. Por eso es fundamental conocer las buenas prácticas que hay en todos lados para aplicarlas en su negocio con el fin de que este siga creciendo y generando ganancias.
Información brindada por: Michael Page
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,