
Cadenas de restaurantes en China están en alerta por coronavirus
Cadenas de restaurantes en China están en alerta por coronavirus
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con la expansión del coronavirus la industria de los restaurantes en China se ha visto bastante afectada. El virus ha llevado al cierre de miles de restaurantes de las principales cadenas con sede en EE. UU., E incluso los ejecutivos de compañías con una presencia limitada allí están observando de cerca los eventos.
 Starbucks, McDonald's, entre otros, han tenido que cerrar sus tiendas en este país que ha sido considerado en los últimos años como un excelente lugar para invertir.
Yum China, que opera los conceptos de Yum Brands KFC, Pizza Hut y Taco Bell en el país, dijo la semana pasada que sus ventas cayeron entre un 40 % y un 50 % desde el año nuevo chino a fines del mes pasado.
"Los recientes brotes de coronavirus han causado interrupciones significativas en nuestro negocio", dijo Ka Wai Yeung, director financiero de Yum China. Esta compañía opera con 9.200 ubicaciones, de las cuales ha cerrado unos 3.000 restaurantes temporalmente.
Cabe recordar que la rápida propagación del coronavirus ha afectado fuertemente a China, donde se han registrado más de 43,000 casos confirmados y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1,000 muertes.
Al respecto, Starbucks dijo el mes pasado que el coronavirus ha llevado al cierre de más de la mitad de sus restaurantes en el país, sugiriendo más de 2.000 cierres. Lo cual es muy grave si se tiene en cuenta que China representa el 10 % de los ingresos de la cadena.
China también es un mercado crítico para McDonald's, que ha cerrado varios cientos de restaurantes allí. "Obviamente, la situación en China es preocupante", dijo el CEO de McDonald's, Chris Kempczinski, el mes pasado, según Sentieo.
De igual forma, señaló que China representa aproximadamente el 9 % de su cuenta global de restaurantes, pero solo del 4 % al 5 % de sus ventas en todo el sistema y el 3 % de sus ingresos operativos. "Si bien China es un mercado crítico para nosotros y estamos muy preocupados por la situación allí, su impacto real en nuestro negocio será bastante pequeño", dijo.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,