
Carrera de Sommelier en Colombia, una profesión con mucho futuro
Carrera de Sommelier en Colombia, una profesión con mucho futuro
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Escuela Colombiana de Sommeliers, una franquicia de la Escuela Argentina de Sommeliers (Eas), abrirá a partir de abril las inscripciones para el segundo ciclo de la Carrera Profesional...

La Escuela Colombiana de Sommeliers, una franquicia de la Escuela Argentina de Sommeliers (Eas), abrirá a partir de abril las inscripciones para el segundo ciclo de la Carrera Profesional y para su Diplomado “El Mundo del Vino” que tendrán inicio el próximo 3 de mayo
El graduado de la Escuela Colombiana de Sommeliers, recibe una formación cultural y general de los temas esenciales que hacen al eje del negocio enogastronómico y paralelamente, conocimientos específicos y de aplicación a cada campo propio de la profesión. Su formación es cosmopolita, lo que amplía su campo laboral a cualquier lugar del mundo y así favorece su crecimiento profesional.
La carrera dura un año y brinda conocimientos teórico-prácticos en vitivinicultura, servicio, cata, calidad y origen de los alimentos y bebidas, gastronomía, enología y geografía vitivinícola. "Es una carrera exigente que requiere de mucha memorización, por ejemplo de etiquetas, orígenes y elaboración de una enorme cantidad de bebidas que en buena parte ni siquiera podemos probar porque casi no se consiguen.” Explica Marina Beltrame, primera maestra sommelier y Directora de la Escuela Argentina de Sommeliers.
Contacto: María Elnes García, Directora.
Calle 75 No.4 – 74. Bogotá.
Teléfono: (1) 3214910.

La Escuela Colombiana de Sommeliers, una franquicia de la Escuela Argentina de Sommeliers (Eas), abrirá a partir de abril las inscripciones para el segundo ciclo de la Carrera Profesional y para su Diplomado “El Mundo del Vino” que tendrán inicio el próximo 3 de mayo
El graduado de la Escuela Colombiana de Sommeliers, recibe una formación cultural y general de los temas esenciales que hacen al eje del negocio enogastronómico y paralelamente, conocimientos específicos y de aplicación a cada campo propio de la profesión. Su formación es cosmopolita, lo que amplía su campo laboral a cualquier lugar del mundo y así favorece su crecimiento profesional.
La carrera dura un año y brinda conocimientos teórico-prácticos en vitivinicultura, servicio, cata, calidad y origen de los alimentos y bebidas, gastronomía, enología y geografía vitivinícola. "Es una carrera exigente que requiere de mucha memorización, por ejemplo de etiquetas, orígenes y elaboración de una enorme cantidad de bebidas que en buena parte ni siquiera podemos probar porque casi no se consiguen.” Explica Marina Beltrame, primera maestra sommelier y Directora de la Escuela Argentina de Sommeliers.
Contacto: María Elnes García, Directora.
Calle 75 No.4 – 74. Bogotá.
Teléfono: (1) 3214910.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,