
Chocoshow: la primera experiencia alrededor del cacao y el chocolate
Chocoshow: la primera experiencia alrededor del cacao y el chocolate
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los colombianos consumen alrededor de 45.000 toneladas anuales (aproximadamente un kilo por persona) de chocolate. El consumo se da principalmente en chocolate de taza (bebida).
Con el objetivo de darle visibilidad a este subsector en Colombia, la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) junto con el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias) traen Chocoshow, el primer evento que reúne toda la cadena de valor de la industria, generando espacios de comercialización a través de contenidos experienciales, donde se resalta el papel del productor y la calidad del cacao de nuestro país.
Alrededor de 80 expositores tendrán a disposición del público visitante las últimas novedades en preparaciones, usos y experiencias alrededor de este alimento. Así mismo, podrán asistir a los seminarios, catas y talleres de chocolatería y gastronomía. Chocoshow será del 23 al 25 de noviembre.
Dentro del recinto ferial los visitantes podrán recorrer la Ruta del Cacao, cinco estaciones donde se conocerá el proceso completo que va del grano a la taza: Germinando el camino del sabor y el color, Construyendo colores, Cosecha de colores, Fábrica de Sabor y Aroma y Deleita lo nuestro. Para aquellos "chocolovers" el Taller de Chocolatería y Gastronomía será el escenario perfecto para que aprendan a preparar recetas a base de chocolate. Los chefs Alan Espinoza y Mark Rausch, serán los encargados de dictar esta clase.
En el marco de la feria se buscará también romper el Guinness World Records a la chocolatada más grande, título que actualmente lo tiene México con 2.106 personas bebiendo chocolate al tiempo.
También le puede interesar: Un mundo hecho de chocolate
Distribución de la feria
- Pabellón 8, niveles I y II: se encontrará la muestra comercial de la feria con alrededor de 80 expositores nacionales. Compañía Nacional de Chocolates, Casa Luker, Chocolate Girones, Chocolates Triunfo, Cacao de Colombia, Late Choco, XUí‰ chocolate artesanal y Macao Xocolatl, son algunas de las empresas que se podrán encontrar en este pabellón.
- Pabellón 5: Ahí se realizará el XXXI Congreso Nacional Cacaotero (evento privado), talleres de chocolatería y gastronomía y catas especializadas.
- Pabellón 6, nivel II: es el pabellón de las experiencias asociadas a la industria: desfile de la escuela de Arturo Tejada con accesorios de moda realizados en chocolate, usos alternativos del cacao en belleza y el escenario para romper el Guinness World Records de la chocolatada más grande del mundo.
- Auditorio: se realizará el 5to Seminario Internacional "Saberes y Sabores de Cacao, Aromas de Paz", donde expertos nacionales e internacionales abordarán temas de actualidad como desafíos de la cooperación internacional, el futuro de los cacaos finos y de aroma, cadmio, entre otros.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,