
Cinco claves para iniciar el plan de recuperación de su restaurante
Cinco claves para iniciar el plan de recuperación de su restaurante
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Al finalizar el año, los restaurantes empiezan a ver el camino a la recuperación. Sin embargo aún hay incertidumbre alrededor de la pandemia de COVID-19. Para el grupo NPD de Estados Unido, el recorrido será más largo de lo pensado.
El informe  "Future of Foodservice Snapshot: Restaurant Revival" prevé que el tráfico en los restaurantes aún disminuirá, por lo menos, un 10 % respecto a las cifras de 2019.
Le puede interesar:Â WGSN pronostica tendencias claves para 2021
A pesar de ello, NPD pronostica que las cosas mejorarán en 2021. ¿Qué hacer mientras tanto? Acá cinco factores clave que NPD recomienda tener en cuenta:
- Que los domicilios no paren: muchas personas aún siguen teletrabajando y otras más sienten temor por salir. Por ello, es necesario pensar en estrategias que permitan ser relevantes dentro del hogar. Es momento de pensar en aquello que se hizo durante el confinamiento para seguir funcionando y adaptarlo al modelo actual de operación.
- Ofrecer variedad: sin lugar a duda, los consumidores acuden a los restaurantes buscando una buena comida. En un principio, ofrecer una carta limitada fue una buena experiencia, hoy los consumidores buscan variedad. Hay que buscar productos nuevos y emocionantes.
- Trascender la comida: no se puede olvidar que, incluso en tiempos de pandemia, todo va más allá de un plato servido. Aunque los comensales siempre buscan nuevas cocinas y sabores, entregar una experiencia inolvidable todavía importa. Los clientes han extrañado el sentarse en un restaurante, hay que buscar como hacer que esto se sienta normal.
- Aprovechar lo digital: no solo se trata de tomar pedidos y usar plataformas de domicilio. Lo digital ha permitido que los usuarios descubran nuevas propuestas, más variedad y se den gustos saludables e indulgentes.
- Llegar a los consumidores: aún existen personas que no están listas o que no pueden ir a los restaurantes. Es necesario encontrar formas para llegar a ellos más allá del domicilio. Algunos restaurantes han empezado, incluso, a ofrecer propuestas móviles como pop-up o foodtrucks.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,