
Cinco programas de Colombia Productiva para acompañar la reactivación de las empresas
Cinco programas de Colombia Productiva para acompañar la reactivación de las empresas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
 Las medidas para reducir el impacto de la pandemia obligaron a las empresas a replantear su operación y ajustar sus negocios, de cara al cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Durante esta nueva etapa de reactivación de la economía, y en medio de la nueva realidad, las compañías requieren acompañamiento para la normalización de sus actividades. Â
Para atender estas prioridades, Colombia Productiva creó y puso en marcha una serie de programas diseñados a la medida de las necesidades de las empresas para que recuperen su productividad, aumenten el valor agregado de sus bienes y servicios, así como transformar y adaptar sus procesos a las nuevas condiciones del mercado.
También le puede interesar consultar nuestra guía de proveedores especializada en el sector horeca
Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, indicó que "el panorama que enfrentan los empresarios nos obligó a adaptarnos a nuevos retos. Antes de la pandemia, las compañías tenían grandes desafíos en sus procesos internos. Según nuestros análisis, seis de cada diez empresas no contaban con certificados de calidad o no conocían el tiempo que les tardaba producir un bien o servicio. Otro problema eran las brechas de digitalización. La comunicación con los clientes se hacía de manera presencial en siete de cada diez empresas y solo tres tenían digitalizados sus procesos comerciales. Por eso, es necesario consolidar acciones para avanzar en esas tareas". Â
Para las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, Colombia Productiva ofrece una serie de servicios, dentro de los cuales cinco tienen implicación directa con la reactivación, el cumplimiento de protocolos y la normalización de operaciones. Â
Línea de Confianza
Para asesorar a los empresarios en la implementación de los protocolos de bioseguridad, que les permita poner en marcha sus operaciones nuevamente, Colombia Productiva y el ICONTEC crearon la Línea de Confianza, en la que expertos en bioseguridad resuelven las dudas que surjan en relación con los protocolos. Â
A la fecha más de 7.000 empresarios han recibido orientación. Las personas que requieran esta asesoría tienen los siguientes canales disponibles: (031) 7 46 76 66 y www.lineadeconfianza.coÂ
Línea de crédito REACTÍVATEÂ
Con la finalidad de ofrecer una alternativa de financiamiento para la implementación de los protocolos de bioseguridad y sus costos asociados, Colombia Productiva y Bancóldex crearon la Línea de crédito REACTÍVATE, con la que micro, pequeñas y medianas empresas podrán adquirir un préstamo de hasta $80 millones con periodo de gracia de hasta seis meses y tasas preferenciales. Â
Esta herramienta de crédito recibió una inyección de nuevos recursos por $7.000 millones, con lo que completa un cupo total aproximado de $14.500 millones a disposición de las compañías que lo requieran. Â
Fábricas de Productividad
Este programa está creado para brindar asesoría técnica especializada para que las empresas produzcan más y mejor: optimicen sus procesos internos, sean más rentables y ganen competitividad durante la reactivación económica. Â
Fábricas acompañará a 1.000 empresas, las cuales recibirán cada una 60 horas de atención para incrementar en al menos 8% la productividad en alguna de las nueve líneas de servicio disponibles en temas como productividad operacional, eficiencia energética, gestión comercial, productividad laboral, entre otros. Inscripciones en www.fabricasdeproductividad.comÂ
Imparables: empresas que se reactivan con bioseguridad y productividad
Para atender las necesidades originadas por el Covid-19 en bioseguridad, continuidad de negocio, gestión jurídica-laboral y gestión financiera, Colombia Productiva en alianza con ICONTEC crearon Imparables, con el que se ofrecerá acompañamiento y asistencia técnica especializada a 480 micro, pequeñas y medianas empresas de cualquier sector y departamento, enfocada en estos cuatro temas mencionados. Â
Las empresas interesadas pueden inscribirse en https://www.colombiaproductiva.com/imparables Â
Compra Lo Nuestro
Es la red social y directorio empresarial del país con más de 15.500 empresas vinculadas, que se registraron en www.compralonuestro.co. Â
Esta estrategia permitirá a las empresas encontrar nuevos clientes, acceder a herramientas gratuitas para transformar digitalmente sus negocios, recibir códigos de barras gratis (gracias a la alianza con LOGYCA), incursionar en comercio electrónico y vender en los Marketplace más importantes del país (de la mano con StoreON®️), así como conocer cuáles son sus problemas de adopción de tecnología con un diagnóstico en línea de acceso libre, que evalúa la madurez digital de la compañía. Â
Adicionalmente, con apoyo de la ANDI y Fenalco, Colombia Productiva creó el sello ‘Compra Lo Nuestro', como la marca que las empresas podrán adoptar para ayudar a los ciudadanos a identificar las compañías colombianas o instaladas en el país que producen en Colombia, que demandan proveeduría nacional y que generan empleo local.
El congreso más grande de la industria de la hospitalidad será virtual en 2020. Inscríbase de forma gratuita aquíÂ
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,