
Comapan celebra sus 70 años con dos nuevos productos
Comapan celebra sus 70 años con dos nuevos productos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Alimentos Comapan cumple 70 años de acompañar a las familias colombianas con más de 300 referencias de alimentos entre panes, ponqués, salsas, conservas y un porcentaje promedio de crecimiento anual de 6,8 %.Â
Esta nueva etapa implica para Alimentos Comapan el lanzamiento de dos nuevos productos que le permitirán ampliar la categoría de ponqués.
"Nacimos con la idea de crear productos que hicieran más prácticas las comidas de los colombianos, sin perder la tradición y nutrientes. Desde entonces estamos comprometidos con los colombianos y hoy podemos ofrecerles una variedad de productos que facilitan la vida y conservan el toque original de las recetas de familia" aseguró Alejandro Vélez, Presidente de Alimentos Comapan.
Es por eso que Comapan lanzó al mercado la nueva Chocolita chocoblanca y Lolita con chips de chocolate, una nueva versión de los clásicos para deleitar el paladar de los colombianos con sabores tradicionales, productos ideales para compartir en familia y con amigos en cualquier momento del día.
Chocolita chocoblanca está elaborada con ponqué de chocolate, cubierto con una capa de chocolate blanco y Lolita con chips de chocolate está hecha con ponqué de vainilla y chips de cacao 100% colombiano.Â
Como todos los productos de la compañía, estas novedades también están elaboradas con materias primas de calidad, compradas a campesinos de diferentes regiones del país, siendo fieles a las recetas originales que durante años han generado una sonrisa en varias generaciones de colombianos.
Actualmente, Alimentos Comapan cuenta con un promedio de 1.159 empleados en el país, cinco plantas de producción en Bogotá y produce diariamente más de 300 productos diferentes entre los que se encuentran la categoría de panadería, pastelería, salsas y conservas.
Así mismo, Comapan ha desarrollado una política de responsabilidad social que impacta desde la compra de sus insumos como frutas y cosechas 100% colombianas a agricultores de diferentes regiones del país, hasta el manejo de su producto final con el que contribuyen a la seguridad alimentaria del país.
"La condición de empresa colombiana nos ha permitido crecer con la conciencia de responsabilidad con el país, la mayoría de nuestras materias primas son nacionales y de esta manera apoyamos al campo colombiano. Nuestra responsabilidad también implica mantener una producción responsable con procesos seguros y que disminuyan el impacto al medio ambiente como el manejo de los vertimientos", concluye Vélez.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,