
Comida típica colombiana se consume en universidades de Estados Unidos e Inglaterra
Comida típica colombiana se consume en universidades de Estados Unidos e Inglaterra
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Coctel de camarones cartagenero, ajiaco, bandeja paisa, lomo al trapo, salpicón, dulces típicos y hormigas culonas, son algunos de los platos que están comiendo estudiantes y profesores de universidades de estos dos países.
A través del programa Global Chef, la multinacional francesa Sodexo lleva la comida típica de nuestro país a la mesa de miles de estudiantes de universidades de Estados Unidos e Inglaterra.
Global Chef es un programa liderado gastronómicamente por el colombiano Joaquín Suárez, Director Nacional de Gastronomía en Sodexo Colombia y Chef Ejecutivo del programa. Este ofrece el conocimiento de los Chefs Ejecutivos de los 80 países donde Sodexo tiene presencia a nivel mundial, en los comedores de sus clientes.
Los Global Chefs comparten su auténtica cocina internacional y sus métodos tradicionales de cocción con los estudiantes, profesores, médicos, pacientes, personal administrativo, personal operativo y las brigadas de cocina y servicio de las diferentes lugares que visitan.
El programa tiene como objetivo incrementar la satisfacción del comensal al proveer una experiencia gastronómica única en los comedores y dar a conocer diferentes tendencias de comida y cultura que tiene por ofrecer cada país. Este programa, que funciona desde hace 6 años, además de ser un festival gastronómico del país en el exterior, es la oportunidad para que chefs de otras partes del mundo aprendan de otros productos, comidas y la forma en que se cocina en Colombia.
Las giras gastronómicas consisten en visitar varias universidades, hospitales, compañías industriales, multinacionales y grupos o corporaciones internacionales, durante un periodo de tiempo acordado alrededor del mundo. En cada una de ellas se desarrollan menús típicos del país visitante que estén acordes a la actividad que se realiza en cada lugar.
Durante las giras se explica el origen de los platos típicos de acuerdo con las condiciones geográficas de cada país y cuáles son las diferencias gastronómicas entre las regiones; incluso en algunas universidades, el chef ha tenido la oportunidad de dictar clases magistrales sobre nuestro país y su gastronomía.
En general, los platos de más aceptación entre los comensales han sido: el ajiaco, ya que las giras casi siempre se realizan en invierno, el lomo al trapo por su método de cocción, el salpicón por su combinación de frutas tropicales, los dulces típicos y las hormigas culonas.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,