
¿Cómo identificar una verdadera pizza italiana de una imitación?
¿Cómo identificar una verdadera pizza italiana de una imitación?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El 90% de la pizza que se vende en Colombia se elabora con masa hecha el mismo día porque es más rápido y económico comparado con la receta original que implica dejar la masa reposando durante 72 horas en refrigeradores a temperaturas que varían entre 0 y 2 grados centígrados mientras ocurre la maduración, un proceso que desde lo financiero implica aumento en los costos administrativos, logísticos y operativos.
Tres empresarios colombianos crearon la receta perfecta para lograr un modelo de negocio que permite ofrecer una pizza exquisita en sabor, auténtica en su preparación, madurada para facilitar la digestión y, lo más importante, al precio justo en un formato de pizzería de paso.
"En octubre de 2015 nació La Vera Pizza. Se trata de la primera cadena colombiana de pizzerías que sirve la pizza doblada, la prepara con la receta auténtica de La Verdadera Pizza Italiana que requiere masa madurada, la comercializa bajo el modelo de low cost que renuncia a los lujos y traslada todos los beneficios al bolsillo de los clientes, logrando una exquisita receta basada en tres ingredientes: calidad del producto, precio justo y ubicación estrátegica", explica Mario Andrés Figueroa, co fundador de La Vera Pizza.
Hoy ya tienen 3 locales en Bogotá y 1 FoodTruck para eventos y se han convertido en la revolución de la pizza. De hecho, han vendido más de 150 mil pizzas con la receta auténtica italiana y han recibido más de 300.000 comensales,
Recientemente, Alejandro Escallón, reconocido crítico gastronómico, creador de la exitosa plataforma digital BogotáEats, calificó el producto con 10 que es la máxima calificación posible.
Escallón calificó dos productos: La pizza pepperoni y la cuatro quesos. Para celebrar con sus clientes esta calificación estelar, La Vera Pizza ha creado una promoción especial en la que el día 10 de cada mes, los 10 primeros clientes recibirán totalmente gratis una porción de pizza de pepperoni en cualquiera de sus puntos de ventas.
También le puede interesar: Consumo de pizza en Colombia en cifras
4 características de La Verdadera Pizza Italiana
Con más de dos años de existencia en el mercado, estos empresarios explican cómo identificar una verdadera pizza italiana de una imitación. 1. Masa madurada: El secreto de la calidad de una buena pizza es la masa madurada. Para entender este proceso, consultamos a Liliana Peralta, Directora del programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de La Salle, quien explica que "una masa madurada ha tenido un proceso de fermentación por parte de levaduras que hacen que la pizza tenga un mejor color, sea mas suave y tenga un mejor sabor, en comparación con la masa preparada y consumida el mismo día". El fundador añade que "durante el proceso ocurren dos cambios. Primero, las proteínas de la harina se transforman. Segundo: la masa aumenta de volumen. Esos dos procesos requieren 72 horas. Si la pizza es preparada con masa madurada, ayudamos al estómago con la digestión porque parte del proceso, se ha elaborado durante los 3 días que la masa estuvo en la nevera. 2. Tomates perfectamente madurados: La calidad del tomate juega un papel fundamental en la salsa de la pizzas, por ello en La Vera Pizza emplean tomate de alta calidad. 3. Comerla doblada: "Somos los primeros en Colombia en servir la pizza doblada que es la forma como se come en Italia, país de origen de este conocido alimento. Al doblar la pizza es más fácil comerla, los sabores se potencializan, el aroma se concentra, permanece caliente de principio a fin, evita quemarse el paladar con el queso y claro, no se ensucia", comenta Figueroa. 4. Sabores italianísimos La historia cuenta que este plato nació en Italia. Anque algunas teorías lo ponen en duda. Lo que nadie discute es el origen de la pizza Margarita que nació en el año 1889 en las cocinas de la Pizzeria di Pietro e Basta Cosi donde su chef, Raffaele Esposito, creó una la pizza tricolor en honor a la bandera del país, usando tomate, queso mozzarella y albahaca para homenajear a la reina del imperio Italiano, Margarita de Saboya.Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,