
¿Cómo logra tanto impacto Subway?
¿Cómo logra tanto impacto Subway?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Esta marca tiene una gran afluencia de colombianos en sus 361 restaurantes del país. Desde 2011 la empresa abrió 42 franquicias y el año siguiente superó la meta con la apertura de 97 puntos nuevos alrededor del país. Subway se ha posicionado en el top of mind de las personas en estos dos últimos años, la confianza que le genera a sus clientes es una base fundamental para que sea una empresa que mueve masas a diario. Esto se logra con el buen trabajo que realizan sus empleados, que se esfuerzan para dar un servicio de primera calidad.
Fue así como en 2013 reportó un crecimiento del 130% y desde entonces se ha propuesto una meta de 100 aperturas por año. El crecimiento continuo que ha generado en estos últimos años se debe a esas ideas que no se detienen, ellos le dan una visión clara a sus proyectos como lo es la apertura de nuevos puntos.
[gallery columns="1" size="full" ids="https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2016/03/como-logra-tanto-impacto-subway.jpg|"]
Subway en Colombia se ha posicionado a nivel latinoamericano como el tercer país con mayor número de restaurantes. Esta empresa le apuesta a las ciudades principales que son el territorio clave para darle un progreso sostenido a la marca. "Hemos visto con optimismo el crecimiento que ha tenido Colombia y seguimos apostando a una expansión para cerrar el 2016 con 91 franquicias nuevas alrededor del país" dijo Alfredo Higuera, Agente de Desarrollo de Subway.
Es la cadena de restaurantes más grande del mundo con 43.000 locales en 110 países, según la revista Forbes es la 84° marca más valiosa del mundo y está avaluada en $6,8 mil millones de dolares. Su secreto es ofrecer a sus clientes un servicio de calidad, manejar variedad de vegetales e ingredientes frescos, pan recién horneado, proteínas de la mejor calidad y la experiencia inigualable de crear un sándwich a la medida. Sus productos se han vuelto en un referente del sector.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,