
¿Cómo reducir costos de administración y de IT por medio del Cloud?
¿Cómo reducir costos de administración y de IT por medio del Cloud?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
*Información comercial
El uso de internet cada día toma más fuerza en la vida de las personas. Por eso, la ingeniería en las redes físicas inalámbricas han diseñado nuevas formas de almacenar y acceder a datos de forma remota. Esto gracias a las necesidades de los consumidores y profesionales que buscan acceder a sus pertenencias desde cualquier lugar del mundo.
Gracias a ello, nació lo que denominamos en este momento la nube, que es un espacio virtual de uso inpidual o compartido, donde las personas pueden almacenar archivos de todo tipo destinados a cumplir cualquier fin organizacional o personal.
De esta manera, el uso de esta herramienta ha ido creciendo en todos los sectores de la economía porque es un sistema que permite compartir contenido digital de forma rápida e instantánea, ayuda almacenar mucha información sin ser tan susceptible a pérdidas, se puede ver todos los datos desde cualquier parte del mundo, entre otros beneficios.
Por ello, Oracle Hospitality brinda especialmente para el sector horeca una herramienta que ayuda a los establecimientos a reducir los costos de administración y de IT, que permite almacenar toda la información en la nube y compartirla con otras personas de la misma organización.
Es un sistema que funciona muy bien cuando se tienen diferentes puntos de ventas porque permite hacer un control integral de cada uno de ellos desde una mismo espacio, sin tener que movilizarse a cada uno de estos. Esto beneficia los costos de mantenimiento, porque si se daña una máquina, la información puede abrirse en otro lugar, por lo que no se afecta la producción.
Además, mejora el sistema pos sobre todo en el área administrativa porque hace su operación más efectiva. Toda la información de las ventas, compras, entre otros; queda concentrado en un mismo sistema por lo que si se presenta cualquier problema, ahí tiene todos los datos para solucionarlo. A la vez, que es una herramienta que permite actualizarse rápidamente, ayuda a tener toda la información bien organizada y estructurada, y se puede revisar desde cualquier lugar del mundo a través de su celular, tablet o computador. Â
Eso no sucedía antes. Los datos de ninguna empresa estaban centralizados. Por lo que esta innovación ahorra tiempo y dinero en los restaurantes. Mientras también, les facilita la información necesaria para tomar una decisión importante como cuándo es necesario realizar un cambio de carta, cuál es el producto más exitoso en cierto momento del día, entre otros.
(También le puede interesar:Â Consejos para montar un restaurante en una plazoleta de comidas)
Por otro lado, anteriormente al no poder guardar la información en la nube se tenían todos los datos almacenados en un computador con un software específico. Sin embargo, si se dañaba esta máquina las empresas no tenían la oportunidad de recuperar la información ni su histórico, por lo que generaba problemas gravísimos en la operación del establecimiento.
Empero, con la nube esto no sucede porque la información queda guardada en un espacio virtual. Por lo que si se daña el computador, solo es necesario disponer de otra herramienta para recuperar los datos y sincronizarlos. Lo mismo sucede si se va el Internet. Las compañías no pierden la información de estos días, sino que después cuando se recupera la red se recopila la información y se une con la ya existente, haciendo que el proceso no sea engorroso y que no se pierda dinero ni tiempo.
Por eso, este tipo de herramientas deben verlas los propietarios como una inversión que se va a ir recuperando con el mejoramiento del servicio y la eficiencia  de la operación del restaurante. La agilidad es un reto que debe desarrollar todas las empresas en este momento, por ello, no deje de implementar estas herramientas en su negocio para mejorar su rentabilidad.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=9Tt_RIA-U2U&feature=youtu.be[/embed]
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,