
¿Cómo se selecciona un café de campeonato?
¿Cómo se selecciona un café de campeonato?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Este año se llevará a cabo el Campeonato Mundial de Baristas del 20 al 23 de Junio en Amsterdam, Holanda y se espera contar con la participación de 60 campeones de todo el mundo en esta feroz competencia.
Ronald Valero es quien nos representará este año. Un joven humilde y de personalidad tranquila que a logrado escalar en grande como uno de los mejores Baristas de Colombia con esfuerzo y dedicación. Actualmente, trabaja en la cadena de tiendas Juan Valdez como técnico de café en Bogotá y demuestra constantemente que es un experto catador y preparador de café.También le puede interesar: Factores determinantes para elegir el mejor café.
En versiones anteriores, "Ronald Valero ganó la edición 12 del Campeonato Colombiano de Baristas, contienda organizada por la Federación Nacional de Cafeteros y avalada por el World Cofee Events". Ronald ya ha participado y representado a Juan Valdéz en seis oportunidades ganando en dos ocasiones gracias a la gran preparación durante cuatro meses antes del evento por la mano de expertos y de los caficultores que cultivan sus cafés. Cabe añadir que ha sido subcampeón en tres oportunidades.
De izquierda a derecha Humberto Monroy, Ronald Valero y Milton Monroy.
¿Que café utilizará Ronald en el Campeonato Mundial de Baristas 2018?
Revista La Barra tuvo la oportunidad de conocer la finca cafetera donde Ronald Valero prepara, procesa y extrae el café. Esto fue posible gracias a la invitación del recorrido brindado por Juan Valdez, para conocer la cultura cafetera y el proceso productivo del café. Finca San pedro en Ibagué, un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia sobre la Cordillera Central de los Andes entre el cañón de Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima con una altitud de 1285 msnm y una temperatura entre 21-23°C. La finca predilecta de donde saldrá el café del Ronald Valero para El Campeonato Mundial del Barismo. Hermosa por sus tierras abundante en verde. Un hermoso recibimiento por parte de la familia cafetera Monroy , quienes con amabilidad y gentileza nos abrieron las puertas de su casa. Humberto y Milton Monroy, padre e hijo nos dieron paso a paso el recorrido en la vereda San Cayetano de IbagueÌ -Tolima.
Es aquí donde el proceso hace la magia
Para Ronald Valero es importante conocer paso a paso el proceso de la productividad del café para entenderlo mejor. Entonces, es vital trabajar siempre de la mano del caficultor tanto en la plantación, recolección y en los diferentes procesos de secado antes de moler. Esto es lo que él hace, para llevar el mejor café y todo su arte a la mesa de los comensales. Para empezar se debe cultivar. Es preciso aclarar que dura ocho meses el proceso de floración hasta la maduración, por lo que se hace necesario manejar planillas en la finca donde se anote cuándo ocurrieron las floraciones de los cafetales y que tan abundantes fueron. Realizar una constante inspección para identificar los frutos que deben recolectarse y así poder evaluar la calidad y evitar una mala recolección que arruine todo el proceso en general.Â




Vea también: Las sorprendentes cifras de tostao y otras tiendas de café.
Sale a la comercialización por medio de cooperativas
En este recorrido también nos acompaño la Federación Nacional de Cafeteros quienes  "como instrumento de representación de los productores de café en Colombia, es considerada como un modelo institucional excepcional en el mundo".
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,