
Conozca al ganador del Concurso de Cocina Sabor Barranquilla 2019
Conozca al ganador del Concurso de Cocina Sabor Barranquilla 2019
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Una combinación de texturas Caribe como el queso, suero costeño y la butifarra con el rissoto, de origen italiano, dieron como resultado el ‘Risotto inspiración Caribe', receta ganadora del II Concurso de Cocina para aficionados de Sabor Barranquilla. El plato fue preparado y presentado por Juan Luis Cediel Ibañez, quien ganó el premio de un millón de pesos y el derecho a darle apertura a la tarima principal de Sabor Barranquilla 2020.
Cediel Ibáñez explicó que este plato fue inspirado en su hija Gaby, quien es su ayudante en la cocina, y será su compañera el próximo año, cuando prepare la receta familiar en la tarima central de la feria gastronómica.

"La cocina es el momento para compartir en familia y todos en casa disfrutamos preparando las recetas hogareñas e innovando con las mismas", anotó el ganador del Concurso de Cocina para aficionados de Sabor Barranquilla.En esta segunda versión del concurso, se presentaron 26 participantes, de los cuales, junto a Juan Luis Cediel, fueron preseleccionados como finalistas las siguientes recetas y autores: Bollos de Angelito, de Celedonia Gómez; Arroz Embolatado, de Clarissa Barrios Lopera y Mojarra lora sudada en hoja de bijao, jugo de corozo y flor de Jamaica, de María Camila Vengoechea. La presidenta de la Cruz Roja Atlántico y directora del comité organizador de Sabor Barranquilla, Patricia Maestre de Celia, agradeció a todos los aficionados que se presentaron al concurso y al jurado que tuvo la tarea de escoger la receta que, además del sabor, textura y presentación, representa una receta familiar con trascendencia de generación a generación. "Nos llena de satisfacción y orgullo que las personas se motiven, cada vez más, a participar de este concurso porque es un medio para compartir y darle proyección a esas recetas familiares llenas de historia y tradición", indicó Maestre. Agregó que el haber cambiado un concurso entre estudiantes de cocina a uno de aficionados ha permitido rescatar los tesoros de la gente que cocina muy bien en sus casas, que tienen unas recetas muy especiales y se atreven a medírsele a un concurso. "Los jurados se llevaron una impresión muy positiva de lo que vieron y quedaron muy contentos". El jurado del concurso estuvo integrado por Isha Ramírez, educadora alimentaria y activista dedicada a promover la innovación educativa y social a través del alimento. Es miembro de la Fundación Chukuwata; Pamela Villagra, periodista y columnista gastronómica, promotora de destinos turísticos y consultora en restaurantes; y Manuel Martínez Infante, investigador culinario, quien rescató y transcribió las recetas de sus antepasados y las compiló en el libro ‘Recetario de San Sebastián de Tenerife a finales del siglo XIX'.
Reconocimientos
En el evento de cierre, el comité organizador de Sabor Barranquilla hizo reconocimiento especial a empresas y personas que con su gestión, sensibilidad y determinación, han brindado un aporte esencial para el crecimiento y consolidación de esta feria gastronómica, considerada como la más importante de la región Caribe y el país. Recibieron esta distinción, el cocinero Alex Quessep Feris, quien este año llegó a sus 20 años de trayectoria profesional. Está vinculado a Sabor Barranquilla desde el inicio de esta feria gastronómica y es miembro del comité académico de la misma. El restaurante Varadero, por sus 20 años de funcionamiento y por el respaldo que le ha brindado a la feria, donde ha sido expositor desde el primer año de Sabor Barranquilla. La primera gestora social del Departamento, Liliana Borrero Donado, quien ha brindado un aporte fundamental al rescate de la cocina tradicional mediante el libro ‘Atlántico sabe rico', premiado por la organización mundial Gourmand World Cookbook. Además ha cumplido un rol decisivo en la participación de la Administración Departamental como expositor de la feria con llamativos stands que promueven los productos de los artesanos del Atlántico. Luza Florez, comunicadora social – periodista dela Universidad de la Sábana y productora de Sabor Barranquilla desde hace 12 años. Sus conocimientos y experiencia han sido fundamentales para el éxito de las doce versiones de esta feria gastronómica. También le puede interesar: Ingredientes criollos, protagonistas en Sabor Barranquilla 2019Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,