
Conozca las proyecciones de Subway para 2019
Conozca las proyecciones de Subway para 2019
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Actualmente Subway tiene un total de 4.800 tiendas en América Latina. En Colombia tienen 334 y un promedio de 6 a 8 empleados en cada tienda.
Revista La Barra habló con Rosa Rodriguez, directora de Subway para América Latina y el Caribe acerca del panorama de las franquicias en Colombia y las proyecciones de Subway para este 2019.
Rosa Rodriguez, directora de Subway para América Latina y el Caribe.[/caption]
La Barra: ¿Cómo está el panorama actual de franquicias en Colombia?
Rosa Rodríguez: Yo creo que las franquicias en Colombia son bien percibidas siempre y cuando sepamos cómo mantenernos relevantes, de acuerdo a los gustos y exigencias del consumidor. Por eso es que Subway está en un constante proceso de innovación y persificación del negocio, incluso actualmente estamos haciendo pruebas de desayuno. En conclusión, yo creo que en la medida en que las mismas franquicias se vayan adaptando a ser más asequibles a los consumidores y a cumplir con sus exigencias, vamos a seguir siendo bien favorecidas en el país.LB: ¿Cómo fue el 2018 para Subway?
RR: En ventas el año pasado no hubo crecimiento, pero se puso estabilizar y mantener en el segundo semestre del año. Ya este año sí comenzamos a ver un crecimiento leve en donde entendemos que ya la confianza del consumidor ha mejorado y confiamos en que continuará ese crecimiento. Para Subway el 2018 fue un año fuerte con muchos retos, donde hubo muchos factores económicos (impacto de la reforma tributaria, cambio monetario del dólar, etc.) que nos hicieron revaluar y dar un giro de 180° a la marca.LB: ¿Qué planes tiene Subway para este 2019?
RR: Tenemos un total de 10 tiendas nuevas por abrir e incluso el 27 de marzo de 2019 abrimos el primer Subway en Popayan. Enero y febrero de 2019 fueron unos meses difíciles, pero actualmente se está viendo una recuperación muy positiva en cuanto al performance de la marca y de las tiendas como tal.Uno de los principales retos para este año es tener un balance adecuado entre gastos e ingresos.Estamos incluyendo nuestra plataforma delivery a través de Rappi y de UberEats y diseñando nuevos empaques que hacen que el sandwich se mantenga a una temperatura adecuada para que el cliente reciba une experiencia transparente que sea igual en la tienda y a través de delivery.
LB: ¿Cuál ha sido el secreto de éxito de Subway?
RR: El secreto es la razón de ser de Subway, pues nosotros siempre buscamos tener mejores opciones para nuestros consumidores, opciones que vayan de acuerdo al estilo de vida saludable, una cultura de servicio para nuestros empleados y ser mejores vecinos de nuestra comunidad. No sacrificamos calidad del producto por precio [caption id="attachment_20655" align="alignnone" width="242"]
Todo emprendedor debe ser capaz de manejar su propio negocio y estar en constante aprendizaje de las tendencias y de lo que sucede en el entorno.También le puede interesar: Subway en cifras
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,