
Conozca a los nominados de Premios La Barra- Elite Professional de la región Antioquia
Conozca a los nominados de Premios La Barra- Elite Professional de la región Antioquia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En la decimotercera versión de Premios La Barra Elite Profesional-2018 se continúa haciendo un reconocimiento a la labor del sector gastronómico en Colombia.
Desde el 14 de febrero hasta el 4 de marzo estarán abiertas las votaciones al público en la página https://premioslabarra.com para escoger a los mejores en las categorías de establecimientos y personalidades de las siete regiones del país que este año están distribuidas de la siguiente manera: Bogotá, Santanderes, Pacífico, Caribe y San Andrés, Antioquia; Eje Cafetero y Centro.
Después de un proceso de evaluación con el comité asesor y el grupo de jurados se seleccionaron por puntuación a los mejores. Conozca a continuación los nominados de la región Antioquia para este año.
En la categoría de establecimientos se premian a 9 subcategorías:
-Establecimiento con mejor propuesta de café: Amor Perfecto, Café Pergamino y Honesto Café.
-Mejor restaurante de nueva cocina colombiana: Carmen, El Barcal, La Chagra y La Matriarca.
-Mejor servicio en restaurante: Carmen, El Barcal, La Provincia y San Carbón.
-Establecimiento con mejor barra: El Botánico de Medellín, Old Tom- The Gin Palace de Medellín y Sinko Bar de Medellín.
-Mejor restaurante de comida rápida: Monsieur Burger y Submarino Express
-Establecimiento con mejor propuesta de pastelería: Amaranto de Medellín, Como Pez En El Agua de Medellín, Eduardo Madrid Panadería de Envigado, Tres Trigos de Medellín y Valentina Bakery de Medellín.
-Mejor restaurante casual: Crepes & Waffles, Il Forno, Jabalí y Parmessano.
-Mejor restaurante de comida tradicional colombiana: El Rancherito, La Hacienda y Mondongo's.
-Mejor nuevo restaurante: Bao Bei, Brutal y Justo Restaurante.
En la categoría de personalidades se premian 4 subcategorías.
-Mejor chef: Álvaro Lopera de Sinko Bar, Laura Londoño de OCI MDE y Sebastián Ramírez de Hotel San Fernando.
-Mejor pastelero/a, repostero/a o panadero/a: Agustín Adelardi de Bake Shop Agustin Abelardi, Juliana Álvarez de Juliana Álvarez Taller de Repostería, Sebastián Saenz de Tres Trigos y Valentina Reyes de Valentina Bakery.
-Mejor cocinero/a revelación: Juan Esteban Ochoa de Best Burger Grill, Miguel Warren de Barcal, Roland Tejada de Jabalí.
-Mejor empresario/a gastronómico: Federico Trujillo de Sushilight, Jorge García de Mercado del Río y Jorge Gómez de Vino & Pimienta.
Sobre la metodología
En Premios La Barra- Elite Profesional- 2018, todos pudieron ser parte, pues por primera vez podían postularse o postular a quienes creían deberían ser nominado, con esta lista los 120 jurados (30 por Bogotá, 15 por región), la tomaron como base, luego revisaron la justificación de cada uno de los formularios, evaluaron, seleccionaron y nominaron a los mejores de cada región. Los jurados no podían nominar a sus establecimientos o aquellos con los que tenga una relación comercial y el comité asesor se volvió un ente avalador de este proceso.
Seguido a esto, se hizo el proceso de tabulación por región y categoría. Aquellos que hayan sido nominados por el jurado en el primer puesto obtuvieron tres puntos y el siguiente recibió un punto. De los 2160 establecimientos y 960 personalidades los que obtuvieron mejor puntuación, salieron al proceso de votación pública que va del 14 de febrero al 4 de marzo de 2018. Las calificaciones de los jurados definen el 70% del resultado y la del público corresponde al 30%.
En total Premios La Barra- Elite Profesional 2018 cuenta con cuatro categorías: Personalidades, Establecimientos, Proveedores y Categorías especiales de las cuales se van a votación a público las dos primeras categorías. Las siguientes tienen un proceso de selección distinta.
Para La categoría de proveedores, el comité organizador de Premios La Barra Elite Professional contacta a 210 decisores de compra del sector vía telefónica y digital y se hace una votación interna de los mejores en las 16 sub categorías que esta contiene.
Para la de categorías especiales dado el conocimiento que se requiere las 7 subcategorías son juzgadas por un panel de jurados expertos. Los ganadores de las cuatro categorías sólo se darán a conocer en la gala de premiación este 24 de abril en el City Hall, de Chamorro.
Es así, como Premios La Barra – Elite Professional 2018 se convierte en el mejor escenario para reconocer a quienes desde sus regiones y establecimientos le ponen pasión y sabor a la gastronomía colombiana. Lo invitamos a que ingrese a la página https://premioslabarra.com y vote por el mejor en cada una de las categorías de establecimientos y personalidades.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,