
Efectos en el comercio tras cierre de vía Bogotá-Villavicencio
Efectos en el comercio tras cierre de vía Bogotá-Villavicencio
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La región de los Llanos Orientales, es una de las afectadas por el invierno, específicamente, en la vía que conduce de Bogotá a Villavicencio, la cual ha permanecido cerrada durante el último mes y medio, por los deslizamientos de tierra ocasionados por la lluvia
Por lo anterior, el comercio y abastecimiento de alimentos entre estas dos ciudades se ha visto afectado, ya que los represamientos de vehículos en la carretera, obligaron a los comerciantes y transportadores a hacer sus recorridos tomando vías alternas, desde el departamento de Ca sanare, posteriormente Boyacá y finalmente Cundinamarca, lo cual implicó más de 8 horas adicionales de viaje.
En el Cuadro No. 1 se registran los productos que se comercializan en el mercado de Villavicencio y que llegan desde los departamentos de Cundinamarca y Meta. Se encuentra que la mayor parte de las hortalizas y verduras provienen de Cundinamarca, mientras que hay una buena variedad de frutas que llegan desde Meta. Para algunos productos, como el plátano guineo, cebolla junca, mazorca, lulo y aguacate, es común encontrar en el mercado los procedentes de ambos departamentos, debido a la ubicación de las zonas productoras
Vía alterna: Briceño - Alto del Sisga - Guateque - El Secreto - Aguaclara - Villanueva - Barranca de Upía - Paretebueno - Cumaral - Restrepo - Villavicencio.
Vía alterna: Briceño - Alto del Sisga - Guateque - El Secreto - Aguaclara - Villanueva - Barranca de Upía - Paretebueno - Cumaral - Restrepo - Villavicencio
Fuente: Monitoreo del Abastecimiento, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural-CCI
Al observar las cantidades ingresadas diariamente al mercado de Villavicencio desde el 2 de junio hasta el 14 de julio del presente año, se encuentra un comportamiento similar en cada semana, sin importar que el lunes sea festivo o no: los días de mayor ingreso de productos son el viernes, seguido del lunes y el miércoles. En éste también se puede apreciar la reducción del ingreso de alimentos durante la presente semana ante el cierre de la vía al Llano. Si se comparan las cantidades del 7 de julio con las del 14, se registra una disminución en el ingreso del 87%, que representan 258 toneladas.
Por otra parte, en el Cuadro No. 2 se encuentran los productos que ingresaron durante el primer semestre del año a Corabastos , en Bogotá, procedentes del departamento de Meta. En este se puede observar la gran variedad de frutas que llegan, como el arroz, maíz, plátano, yuca, queso y algunas verduras como mazorca y ahuyama.
Cuadro No. 2
Productos que ingresaron desde Meta a Bogotá
Fuente: Monitoreo del Abastecimiento, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural-CCI
Para el caso de la central bogotana durante la presente semana, según cifras del Monitoreo al Abastecimiento, se presentó una reducción importante de la cantidad de productos que llegan desde los Llanos Orientales, tal como se observa en la Gráfica No. 2. En ella también se puede ver como se reduce el ingreso de productos desde esta zona del país cuando el día es festivo, a diferencia del mercado de Villavicencio, donde el festivo no afecta el abastecimiento.
Durante los días 14 y 15 de julio, cuando se presentó el cierre de la carretera, el ingreso de alimentos desde los Llanos Orientales a Bogotá, disminuyó considerablemente. Si se compara con la semana anterior, es decir con el 7 y el 8 de julio, se encuentra que el lunes el abastecimiento disminuyó en 47%, mientras que para el martes la caída alcanzó el 91%.
Las alteraciones en el abastecimiento de alimentos que llegan y salen de Meta repercutieron en los precios de los mismos. Así las cosas, el represamiento en Villavicencio del producto que se produce en Meta y se lleva a Bogotá generó una impacto en los precios, cayendo en la capital del Meta y subiendo en Corabastos; tal es el caso del limón Tahití cuyos precios mostraron una reducción del 20% en Villavicencio y un alza del 16% en Bogotá.
En general, se puede apreciar que durante esta semana el abastecimiento de alimentos fue afectado por el cierre de la vía entre Bogotá y Villavicencio, por lo que se observó una reducción en el ingreso de alimentos procedentes de Cundinamarca y que se comercializan en Villavicencio y de los que llegan del Meta y se venden en Bogotá.
Cuadro No. 1 Procedencia de los productos que se comercializan en Villavicencio Primer semestre de 2008
CUNDINAMARCA | META | ||
Verduras | Acelga, ahuyama, arveja verde en vaina, calabaza, cebolla cabezona, cilantro, fríjol verde, habichuela, lechuga, pepino, pimentón | X | |
Remolacha, repollo, tomate, zanahoria | X | ||
Cebolla junca, chócolo mazorca | X | X | |
Frutas | Banano, curuba, fresa, manzana importada, tomate de árbol | X | |
Badea, banano bocadillo, guayaba, limón, mandarina, maracuyá, naranja, papaya, patilla | X | ||
Piña cayena, aguacate, lulo, mora, mango tommy | X | X | |
Tubérculos | Arracacha, papa negra y criolla | X | |
Plátano hartón, yuca | X | ||
Plátano guineo | X | X |
GRUPO |
PRODUCTO |
Verduras y hortalizas | Ahuyama, arveja verde en vaina, chócolo mazorca, fríjol verde, tomate chonto y larga vida |
Frutas | Aguacate, banano, feijoa, granadilla, guanábana, guayaba, limones comun y Tahití, mandarina, mango de azúcar, maracuyá, naranja común y Valencia, papaya, patilla, piña cayena y perolera, naranja tangelo, tomate de árbol, zapote |
Tubérculos | Arracacha, plátanos comino, guineo y hartón, yuca |
Cárnicos | Carne de res, bagre, cachama, mojarra, nicuro, tilapia, sierra copora |
Cereales y granos | Arroz, arveja seca, fríjol seco, maíz amarillo y blanco |
Procesados y lácteos | Queso doble crema, sal |
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,