
El Bio- Desafío que representa el retorno del sector HORECA.
El Bio- Desafío que representa el retorno del sector HORECA.
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Conversamos con César Berrio M. Gerente de GESTION Y ASESORIA S.A.S. Ingeniero especialista en Seguridad y Salud, embajador del programa COVID-FREE para el sector HORECA en Colombia y nos da su opinión en relación al desafío que representa para el sector enfrentarse a esta crisis.Â
El retorno a la sociedad y al mercado del sector HORECA es uno de los retos más desafiantes para los empresarios y dueños de negocios pertenecientes a este sector; al ser un modelo de negocios que se basa en la interacción social se pronostica un retorno lento y paulatino que exige imaginación, recursos y sobre todo mucha paciencia… más aún cuando expertos epidemiólogos mencionan que la diseminación total del virus podrá tardar hasta el año 2024, o la salida al mercado de una vacuna se logrará con suerte en el año 2021, esto según algunos estudios publicados por la UNIVERSIDAD DE HARVARD.
Es entonces donde se hace necesario contar con inventiva y tesón para innovar métodos que permitan el reingreso al mercado, cuidando a comensales y empleados no solo del microscópico virus sino también de la sensación de inseguridad a la hora de retornar a los establecimientos, este importante reto ha llevado a empresarios del sector, principalmente en Europa.
Su imaginación al límite; creando sistemas que van desde lo interesante y ostentoso, hasta lo absurdo; es así como me he topado con publicaciones donde proponen cabinas de vidrio separadas y atención robótica, hasta flotadores de piscina puestos en las cabezas de los comensales para asegurar el distanciamiento social, Menciona Berrio.
En nuestro país dadas las condiciones de la frágil economía, los retornos y aperturas de negocios serán más rápidos que en otros territorios del primer mundo donde no vacilan en restringir el uso de restaurantes y bares hasta dentro de un año.
¿Qué más efectos se pueden enfrentar los empresarios?
Nacen inquietudes como ¿el simple hecho de poder abrir generará que los niveles de usuarios produzcan los ingresos necesarios para mantenerse a flote?, las crisis son crisis, y en una crisis de salud mundial como la actual son pocos los actores que se ven beneficiados, muchos dueños de negocios ven la posibilidad de apertura como un oasis en medio del desierto, y podría llegar a serlo, ya que el hecho de no poder tener una interacción social adecuada está generando un problema de salud mucho más persistente y colateral que el mismo coronavirus, estamos hablando de un menú compuesto de: depresión, esquizofrenia y ansiedad peligrosos cocteles que abaten a la humanidad, personalmente, no saben cómo añoro una buena atención, música en vivo y una buena copa de vino para maridar alguna delicia…
¿Sobre qué enfocarse?
La creación de una innovadora y eficaz estrategia de PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD marcara la diferencia entre un negocio reinsertado con éxito, o un enfermo terminal que es expuesto al medio y acaba de morir irremediablemente, no siempre la inversión será determinante, por el contrario estrategias jocosas y eficaces rebosantes de lógica generaran lo que al final será lo definitivo, que en mi opinión como especialista en el área es: anclar una sensación de seguridad en nuestros visitantes que le permitan disfrutar todas las bondades del lugar si pensar que su integridad corra riesgo alguno.
Informacion de contacto
www.protocolosbioseguridad.com/landing
Mail: gerencia@gestionrh.com.co
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,