
EL GRAN EVENTO DE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA DE LA COLEGIATURA COLOMBIANA
EL GRAN EVENTO DE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA DE LA COLEGIATURA COLOMBIANA
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
EL GRAN EVENTO DE LA GASTRONOMíƒÆ’í‚ÂA COLOMBIANA DE LA COLEGIATURA COLOMBIANA
RESULTADOS DE LA SEMANA ANTERIOR: El día viernes 25 de julio estaremos llamando a la persona que haya contestado las 4 preguntas del concurso correctamente y que gane el derecho a hacer los cursos de cocina avanzada, historia de la comida y conocimientos basicos del vino. Buena suerte! Si tiene alguna duda sobre el concurso por favor publique sus inquietudes en el FORO DEL EVENTO |
|
|
|
LOS VISITANTES DEGUSTARÁN LA COCINA CRÉOLE DE NEW ORLEANS El gran evento gastronómico de Colombia se prepara para brindarle al país y al mundo una expedición por la cocina criolla. Como atractivo especial de este Encuentro, los asistentes disfrutarán de una novedosa puesta en escena de la culinaria y las expresiones culturales de sus etnias africanas. Los visitantes al “ Encuentro con Otro Sabor ”, se convertirán en verdaderos viajeros de una expedición donde aprenderán otros modos de saborear la cocina de nuestro país y otras culturas del mundo. De esta forma, la Colegiatura Colombiana busca ofrecer un espacio lúdico, desde la academia y la investigación, para acercar a la comunidad con las diferentes manifestaciones gastronómicas colombianas, ricas por su persidad y sus expresiones culturales. En esta primera versión del Encuentro, se expondrá la gastronomía de nuestras raíces africanas, como una forma de destacar sus aportes a las artes y la culinaria colombiana, en el marco de una gran fiesta de sabores, como antecedente a la celebración del bicentenario de la independencia colombiana, a conmemorarse en el año 2010. Además de conocer y degustar de la cocina criolla afrocolombiana, los visitantes podrán explorar la gastronomía de New Orleans con su cocina Créole, que confirmó su participación como cultura invitada. La cocina Créole, conocida por ser la más imaginativa de los Estados Unidos de Norte América, nació en Nueva Orleans, ciudad famosa por ser cuna de la música de jazz, por su arquitectura, sus carnavales y sus raíces negras. Esta cocina es producto de la mezcla de tradiciones de los grupos de inmigrantes franceses, españoles, italianos, africanos y los indios americanos, basada especialmente en la riqueza del mar y de los ríos de las cercanías, así como por la preparación de los al |
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,