
El hotel Hilton en Bogotá tiene el primer menú de aguas de Colombia
El hotel Hilton en Bogotá tiene el primer menú de aguas de Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Por. Aldo Vargas, Chef Ejecutivo de Hilton Bogotá.
Como chef, siempre estoy pendiente para que los clientes vivan una experiencia única. Crear momentos donde convergen, la exquisitez de un buen plato y la sana alimentación, es uno de mis objetivos cada día.
Por ello sentí la necesidad de hacer una exploración en un país potencialmente atractivo por su abundante naturaleza como lo es Colombia, y así, contribuir para crear el Primer Menú de Aguas de la región, una tendencia posicionada en Europa, donde incluso, existen bares con más de 40 variedades de aguas 100% de manantial, alcalinas y saludables.
Soy de Perú, y al llegar a Colombia, me sorprendí gratamente al ver que en este bello país sí había agua de bosques nublados, estos son los mejores ecosistemas para que crezcan los frailejones que son los que reciben todos los nutrientes y aseguran que subterráneamente hay un agua 100% de manantial o de origen.
Lea también: Agua, un acompañamiento natural para las comidas y las bebidas
Desde ese momento supe que aquí seríamos los pioneros en crear una carta 100 % colombiana de aguas, que generaría una experiencia única a nivel gastronómico para nuestros comensales. El agua abre las papilas gustativas para que el sabor de lo que se consuma se pueda deleitar aún más y se sienta en el paladar.Â
El agua embotellada seguirá ganando terreno como bebida favorita alrededor del mundo; en Estados Unidos, este producto se vende más que los refrescos carbonatados. Las cifras más recientes indican que en Colombia, durante un año se consumen en promedio 949,6 millones de litros de agua.
Nuestro país se encuentra dentro de las naciones donde la tendencia en el consumo de esta bebida mantendrá un ascenso, principalmente porque representa un componente clave dentro del concepto de bebidas saludables.
Tener el primer "Menú de Aguas" Â en nuestro país, contribuye no solo en aumentar su consumo al momento de consumir alimentos, sino promover el cuidado de nuestros páramos y manantiales, dando a esta bebida la importancia que merece como fuente de vida y recurso esencial.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,