El rol del chef en la cocina: la otra cara del plato

El rol del chef en la cocina: la otra cara del plato

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Desde hace más de 15 años, cada mes de octubre se celebra el Día Internacional del Chef. Una fecha en la que se rinde homenaje a esos artistas de la cocina, quienes con su trabajo le dan una identidad a cada plato. 

Mediante la cuidadosa mezcla de sabores, olores, colores y texturas que hacen parte de los diversos universos gastronómicos, construimos fuertes relaciones sociales y simbólicas: en cada preparación vivimos a diario una conexión cultural.

Por esta razón, los chefs pusieron en juego dos ingredientes que aplican desde que empezaron sus carreras: la creatividad y la resiliencia, en donde ser personas creativas, con capacidad de improvisar, trabajar bajo presión, constantes y con una visión amplia para la cocina se han convertido en los insumos fundamentales para la consolidación de la profesión.

Dicho esto, como chef ejecutivo del restaurante La Ventana del hotel Hilton Bogotá, quiero hacer un reconocimiento a todos los profesionales de la cocina y exaltar la labor de quienes desde que empiezan su jornada hasta su final, crean experiencias que nos permiten recrear recuerdos de infancia o generar nuevos con todas sus creaciones.

La importancia de su presencia en la cocina radica en varios aspectos: planifica los platos y gestiona los productos que hay que comprar, así como organiza al equipo. Además, asigna tareas, controla los tiempos de cocción y servicio de los platos y renueva los menús según las tendencias gastronómicas, entre otras tareas.

Ser chef, es contar con una mezcla de conocimiento, habilidades, creatividad, pero, sobre todo, pasión, vocación y disciplina. Ser un cocinero magistral comienza con la comprensión de ingredientes, la optimización de recursos al máximo sin desperdiciar y las diversas posibilidades que existen al implementar métodos de cocción.

Hoy en día, en esta profesión hay formas de reconocer la labor de ese artista y de la calidad de sus preparaciones, la principal es a través de las estrellas Michelin una distinción que destaca la calidad, creatividad y cuidado que tienen cada una de las preparaciones que se sirven en los establecimientos.

Dicho esto, es claro que, no basta con agarrar un cuchillo, una cuchara y lanzarse a cocinar. Detrás de un buen plato hay años de estudios y experiencia acumulados que no solo puede generar identidad al interior de un restaurante, sino que también puede retribuirle económicamente a este.

Te podría interesar...

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »