
El secreto del éxito de Grupo Despensa
El secreto del éxito de Grupo Despensa
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Revista LA BARRA habló con Luis Felipe Quijano, gerente general de Grupo Despensa, acerca de su negocio, lo que es el back office y algunos nuevos formatos de negocio.
En primer lugar, el back office es el conjunto de actividades de apoyo al negocio que lleva a cabo tareas de gestión, planeación, control interno, gestión de recursos humanos, contabilidad o finanzas. Lo anterior se debe a que un restaurante debe llevar un control y metas bien establecidas.
El 2018 fue un año interesante para la industria, debido a la incertidumbre política, pero el segundo semestre funcionó muy bien, por lo menos para La Despensa. Este grupo ha adquirido algunos restaurantes como: IL Filetto de Usaquén y Restaurante La Despensa, un formato de alta cocina en un ambiente casual, que hace eco por su cocina en donde se conserva la tradición de la gastronomía Inca, pero se da cabida a la reinvención y modernidad en sus platos. Estos dos negocios ya llevaban algún tiempo en funcionamiento antes de convertirse en parte de Grupo Despensa. Se van a abrir 2 nuevos lugares desde ceros, son nuevos modelos a los cuales este grupo le está apostando, para crear cultura gastronómica, con expertos internacionales y equipos innovadores, traídos desde Francia. La idea de estos nuevos formatos es traer a Colombia un modelo de restaurantes para compartir, que a nivel internacional ha funcionado, donde en un solo lugar se podrán encontrar diferentes negocios, todo esto se hará a finales de marzo, con las marcas propias y algunas nuevas que entrarán a este grupo."El restaurante que más vende no es el que más deja"
Uno de sus nuevos proyectos es "La 93", un concepto nuevo y pertido. En el rooftop entrará a jugar un nuevo formato donde entran nuestras marcas, y se hacen alianzas estratégicas franquicitarias, para que sea un espacio con 4 cocinas y un bar con vista al Parque de la 93 y los cerros de Bogotá que le brinde al visitante una experiencia inigualable. La estrategia principal de un restaurante, según Luis Quijano se trata de Off-selling, guiar al comensal y generarle un valor agregado. Además, siempre se debe recordar que el foco principal es la necesidad del cliente. La estrategia 20/20 de Grupo La Despensa es "volverse locos y crecer", pero crecer entendiendo el nuevo concepto gastronómico, el cambio en los hábitos de consumo de los bogotanos, comprender qué hay procesos y demás que son más demorados. Hay según Luis, muchas cosas que se pueden hacer y que pueden generar un impacto, crear una experiencia a partir del diseño del lugar. En conclusión, Grupo La Despensa no sólo trae nuevas cosas a futuro, sino que ha venido reinventado lo tradicional con un concepto que atraiga al cliente una y más veces, recordando que el foco es el cliente y que los restaurantes encuentran el éxito en la innovación y el control."Abra en el momento que deba abrir, no se desespere"
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,